Tel: (+ 54 11 ) 53717297gbrasil@grupobrasil.com.ar
 
Login
Grupo Brasil
Grupo Brasil
Asociacion de Empresas Argentino – Brasileñas
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del Grupo Brasil
    • Comisión Directiva
    • Nuestros Socios
    • Cómo Asociarse
  • Comisiones de trabajo
    • Comisión COMEX / Negocios Internacionales
    • Comisión RR.HH.
    • Comisión Comunicación
    • Comisión Calidad de Servicio
  • Servicios
    • Servicios
    • Informes
    • Informes Legales
    • Empleos
    • Empleos Destacados
    • Comunidad de Negocios
  • Agenda
    • Próximas Actividades
    • Actividades Anteriores
  • Novedades
    • Novedades Grupo Brasil
    • Novedades Socios
  • Contacto
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del Grupo Brasil
    • Comisión Directiva
    • Nuestros Socios
    • Cómo Asociarse
  • Comisiones de trabajo
    • Comisión COMEX / Negocios Internacionales
    • Comisión RR.HH.
    • Comisión Comunicación
    • Comisión Calidad de Servicio
  • Servicios
    • Servicios
    • Informes
    • Informes Legales
    • Empleos
    • Empleos Destacados
    • Comunidad de Negocios
  • Agenda
    • Próximas Actividades
    • Actividades Anteriores
  • Novedades
    • Novedades Grupo Brasil
    • Novedades Socios
  • Contacto

Itaú está listo para enfrentar el avance de la tecnología y expandirse en la región

La entidad tiene su propia incubadora de fintech llamada Cubo. Creó “agencias digitales”, que son sucursales virtuales, y se comunican con sus clientes vía WhatsApp.

“Soy hincha de Santos, lo cual no es coincidencia”, dijo Candido Bracher refiriéndose al equipo de fútbol que engendró a Pelé, quizás el jugador más venerado de Brasil. “Cualquier persona razonablemente cuerda de mi edad tenía que apoyar a Santos, porque nosotros vimos jugar a Pelé; cuando era chico, Santos ganaba todo,” contó el CEO de Itaú Unibanco con sus 58 años.

Ganar es algo que les importa a los ejecutivos de Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil y la entidad más grande de Latinoamérica en términos de capitalización bursátil. Bracher, que tomó el timón en mayo, no es la excepción.

Pero para realmente dejar su marca, tendrá que enfrentar el desafío que significan las compañías de fintech (tecnología aplicada a las finanzas). Todavía son pececitos, pero tienden a morder. Goldman Sachs estima que ya hay 200 fintechs en Brasil con potencial para quitarles a los bancos tradicionales negocios por cerca de 75.000 millones de reales (u$s 24.000 millones) en los próximos diez años en sectores lucrativos como tarjetas de crédito.

Asume como CEO de Itaú en un momento en que la mayor economía de América Latina se está recuperando de su peor recesión y sus bancos repletos de sucursales reciben presión de las start-ups dedicadas a la tecnología aplicada a las finanzas. Su primer desafío será simplemente estar a la altura de su predecesor Roberto Setúbal.

El ahora copresidente del directorio y miembro de la familia fundadora de Itaú, Setúbal supervisó el crecimiento de los activos del grupo de casi 15.000 millones de reales cuando asumió en 1994 a 1,4 billones de reales (u$s 456.000 millones) a junio de este año. Parte de eso se logró a través de una megafusión con el rival Unibanco en 2008, y otras operaciones como la adquisición de la unidad brasileña de Citibank este año.

Bracher quizás reciba ayuda de una economía más sólida. Los analistas esperan que crezca levemente este año y 2,4% en 2018 tras haberse contraído más de 7% en dos años y superado múltiples crisis políticas.

“Lo peor definitivamente pasó”, dijo Bracher, que cuando no habla de fútbol se muestra amable pero reservado. “Tenemos dos trimestres consecutivos de cierto crecimiento económico, el desempleo está cayendo y se produjo una fuerte caída de las tasas de interés. Eso nos da una señal de que tenemos argumentos para afirmar que la economía se va a expandir en los próximos meses”.

Con 27,4 millones de titulares de cuentas y casi 5000 sucursales y cajeros automáticos, Itaú capeó la crisis reduciendo su exposición a los préstamos al consumo no garantizados. En cambio, prefirió inclinarse por las divisiones de préstamos para la vivienda y las que cobran comisiones como gestión patrimonial. Los préstamos con atraso superior a 90 días representaban apenas 3,2% de la cartera a fin de junio.

Sin embargo, su cartera de créditos a empresas se vio golpeada en los últimos años cuando las grandes constructoras del país quedaron implicadas en la inmensa investigación por corrupción, conocida como Lava Jato. “Fue una tormenta perfecta … las compañías que estaban bien capitalizadas de repente desaparecieron. También tuvimos tasas de interés elevadas y una devaluación cambiaria”.

Bracher, que dirigía la banca corporativa y de inversión antes de convertirse en CEO, dijo que Itaú tiene previsionado el 100% de los préstamos con atraso superior a 90 días, incluyendo aquellos créditos a empresas que fueron reestructuradas durante la crisis. “Mi expectativa hoy, mirando el mercado, es que la mayoría de esas compañías con deudas estructuradas puedan recuperarse”, agregó.

Bracher contó que mantendrá la estrategia a largo plazo de expandirse en América latina.

Itaú tiene su propia incubadora de fintech, Cubo. El banco creó “agencias digitales”, que son sucursales virtuales, y se comunican con sus clientes vía WhatsApp. “Lo que normalmente no tienen las fintech es la capacidad de administrar un grupo complejo de productos financieros,” dijo.

Fuente: El Cronista

Compartir este artículo:
FacebookTwitterID de Google AnalyticsPinterestLinkedIn
Últimas novedades
  • Premio Integración: Ganadores 2019
    13 diciembre, 2019
  • Linde PLC Festeja su cierre de año
    13 diciembre, 2019
  • Santander se compromete a ser neutro en carbono en 2020
    12 diciembre, 2019
Agenda
<
diciembre 2019
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
▼
>
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
       
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829 
       
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031     
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 
       
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
       
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del Grupo Brasil
    • Comisión Directiva
    • Nuestros Socios
    • Cómo Asociarse
  • Comisiones de trabajo
    • Comisión COMEX / Negocios Internacionales
    • Comisión RR.HH.
    • Comisión Comunicación
    • Comisión Calidad de Servicio
  • Servicios
    • Servicios
    • Informes
    • Informes Legales
    • Empleos
    • Empleos Destacados
    • Comunidad de Negocios
  • Agenda
    • Próximas Actividades
    • Actividades Anteriores
  • Novedades
    • Novedades Grupo Brasil
    • Novedades Socios
  • Contacto
Contacto
GRUPO BRASIL
Dirección: Lavalle 462, Piso 1 - (C1047AAJ) - C.A.B.A - Argentina
Tel: (+ 54 11 ) 53717297
Email: gbrasil@grupobrasil.com.ar

Find us on:

LinkedinMail
Dónde estamos
Grupo Brasil

© 2019 Asociación Civil Argentina de Empresas Brasileñas - Web Design by Ciberiada.com