2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Blog

GREENWASHING: ESG SIN RESULTADOS PUEDE SALIR MUY CARO

Las siglas ESG (ambiental, social y de gobernanza) se han convertido en bandera de compromiso y sostenibilidad para muchas organizaciones. Pero no todo lo que brilla es oro. Cada vez más empresas en Brasil y Argentina están bajo la lupa por incurrir en greenwashing: promocionar acciones “verdes” o sociales que en realidad no tienen respaldo real.¿Tu empresa está comunicando acciones concretas o solo un discurso de marketing?

¿Qué es el greenwashing?

El greenwashing ocurre cuando una empresa exagera, distorsiona o inventa su compromiso con causas ESG, con el objetivo de mejorar su imagen ante el público, los consumidores o los inversores. Algunos ejemplos comunes:

  • Declarar metas ambientales sin plan ni seguimiento real
  • Usar sellos “verdes” o de carbono neutral sin certificación válida
  • Publicar campañas de inclusión o diversidad sin indicadores claros
  • Omitir impactos negativos en los reportes de sostenibilidad
  • Asociar productos o servicios a causas ESG sin fundamentos sólidos

Este tipo de prácticas puede parecer inofensivo, pero el mercado ya no perdona. Las consecuencias van desde sanciones regulatorias y demandas judiciales, hasta la pérdida de contratos, boicots en redes sociales y caída en la confianza de inversores.

Una exigencia real del mercado

Tanto en Brasil como en Argentina, la presión por una sostenibilidad transparente y verificable es cada vez mayor. Las agencias regulatorias, los organismos de control y los inversores institucionales están solicitando evidencias claras: indicadores, auditorías, informes públicos y métricas concretas.Ya no alcanza con prometer. Hoy, el mercado exige comprometerse, implementar, medir y rendir cuentas.

¿Cómo evitar el greenwashing?

Una estrategia ESG sólida, auténtica y sostenible debe incluir:

  • Diagnóstico serio de los riesgos e impactos sociales, ambientales y de gobernanza
  • Metas claras, indicadores clave de desempeño (KPIs) y cronogramas públicos
  • Reportes de sostenibilidad honestos, que incluyan también desafíos y aprendizajes
  • Supervisión activa desde los más altos niveles de liderazgo
  • Transparencia con todos los públicos, especialmente con empleados, clientes y comunidades.

ESG: de la palabra a la acción

La sostenibilidad no puede ser solo una estrategia de marketing. Debe estar integrada en la cultura corporativa, en los procesos, en las decisiones del día a día.Las empresas que forman parte del Grupo Brasil —que operan entre dos mercados con alta sensibilidad pública y regulatoria— tienen una oportunidad clave: liderar con hechos, no con discursos.¿Tu estrategia ESG es genuina o podría convertirse en un riesgo reputacional?
Compartamos experiencias reales sobre cómo evitar el greenwashing.
Conectemos buenas prácticas que generen valor real, no solo imagen.

Grupo Brasil | Creando una nueva Cultura de Negocios


Marcella Blok
Abogada recibida por la Puc-Rio con Postgrado en Derecho Empresarial por FGV-Rio y cursos libres por Yale University, Facultat Autonoma de Barcelona, Universidad de Palermo u otras. Head de Legal y Compliance de Blok Compliance y Socia Fundadora de Blok Consultoria Legal. Experta en Cumplimiento, PLAFT, Privacidad de Datos y ESG. Autora de los libros “Compliance y Gobierno Corporativo” y “Reorganizaciones Societárias, Fusiones, Adquisiciones: panorama de negócios y practicos” y de otros libros y artículos. Profesora invitada en la UBA, UCES y otras universidades en Brasil.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercado Pago como banco: de tarjetas de crédito a cuentas sueldo
Para sumar reservas, prevén otro Bonte y REPO de u$s 2000 millone
ARCA demora los pagos de reintegros por exportaciones y hay retrasos de hasta 6 meses
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la estabilidad cambiaria
EL SUEÑO DEL CALAMAR ¡PLATENSE CAMPEÓN!
¡HISTORICO PLATENSE! Con un golazo de Guido Mainero
¡PLATENSE CAMPEÓN! UN GRANDE
El Gobierno acumula once meses consecutivos con déficit de cuenta corriente
MÁS NI UNA MENOS. Hace una década se realizaba la primera manifestación de Ni Una Menos
Con menos retenciones, un mejor dólar y clima a favor, estiman que las ventas del campo van a crecer 60%
Preocupación internacional por los ataques a la libertad de expresión en la Argentina
Al final, el Gobierno les dio un aumento a los médicos del Garrahan
Tiembla Wall Street: la clave de la reforma fiscal de Trump que enciende alarmas
Dólares del colchón: la provincia de Buenos Aires pide que haya una ley
Apoyo a Milei: un gigante de EE.UU, con “casting” para un socio local

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar