BOLETIN CULTURAL

EMBAJADA DEL BRASIL EN BUENOS AIRES 

El Sector Cultural de la Embajada del Brasil en Buenos Aires se dedica a la promoción de la cultura brasileña en Argentina, organizando y apoyando la realización de eventos que reflejan la riqueza y la diversidad de la cultura brasileña en sus más variadas manifestaciones, como refuerzo de la amistad entre ambos países.

Semana del
10/3 al 16/3
Aprendé portugués en el IGR

El Instituto Guimarães Rosa (IGR), único centro de enseñanza de portugués de la Embajada del Brasil, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos especiales "Proficiência e Aperfeiçoamento" (presencial, 60 horas) y "Avançado de Português" (virtual, 30 horas), dirigidos a estudiantes de portugués avanzado que buscan mantener o retomar el contacto con el idioma y mejorar sus conocimientos. "Proficiência e Aperfeiçoamento" es un curso más largo, minucioso y con un nivel de exigencia superior, recomendado para estudiantes que ya hayan completado el nivel Avanzado 2. “Avançado de Português” es una alternativa para estudiantes que hayan completado al menos el nivel Avanzado 1 y deseen reforzar aspectos estructurales del idioma en un periodo de tiempo más corto y, en este caso, en modalidad virtual. Es la oportunidad ideal para que profundices y consolides tu aprendizaje. ¡Estudiá portugués en el IGR!

Dónde: IGR (Florida 234 - 2do piso)

Cuándo: desde el 14 y 16 de marzo

Más info: para inscribirte, ingresá en este link.
Ganadora del Oscar - "Aún estoy aquí" (BR)

La película brasileña “Aún Estoy Aquí” recibió, el pasado 2 de marzo, el premio Oscar en la categoría ‘Mejor Película Extranjera’. Es la primera vez que el cine de Brasil recibe la estatuilla. La película también había sido nominada en las categorías ‘Mejor Película’ y ‘Mejor Actriz’, por el rol de Fernanda Torres como Eunice Paiva en su lucha por preservar la memoria de las víctimas de la dictadura militar en Brasil. Dirigida por Walter Salles, “Aún Estoy Aquí” revela detalles de la vida de la mujer mientras busca fuerzas para mantener a su familia - son cinco hijos - después del secuestro y desaparición de su marido, el ex congresista Rubens Paiva. Apta para mayores de 13 años.

Dónde: Cartelera en muchas salas de cine en Argentina.

Cuándo: todos los días, según disponibilidad en cines.

Más info: para conseguir entradas, ingresá a la cartelera de cines.
Charla Abierta sobre "Aún estoy aquí" (BR)

El Espacio Diásphora Psi, una iniciativa enfocada en la atención psicológica de inmigrantes en lengua portuguesa y española en Argentina y en el exterior, organiza, con el apoyo de la Librería Caburé, un evento cultural que tiene como objetivo promover la reflexión y el debate sobre derechos humanos, memoria y olvido, trauma y duelo, familia y afectos, a partir de la galardonada película brasileña “Aún Estoy Aquí”. Se trata de una charla abierta sobre cine, historia y psicoanálisis, un encuentro entre diferentes saberes, con invitados especiales: Javier Zevallos (realizador audiovisual); Francis Picarelli (historiadora); Iassana Scariot (BR) (Psicóloga) y Tainã Rocha (BR) (Psicóloga).

Dónde: Librería Caburé (México 620 - CABA)

Cuándo: sábado 15 de marzo, a las 18.00 h

Más info: entrada libre y gratuita. Podrás encontrar más información en el perfil de Instagram del Espacio Diásphora Psi y Librería Caburé
Toninho Horta (BR) en el Centro Cultural Contraviento (Rosario)


En el marco de su primer aniversario y del ciclo Jueves en Contraviento, el Centro Cultural Contraviento presenta a Toninho Horta, uno de los grandes exponentes de la guitarra de Brasil. Ganador del Latin Grammy 2020 con el álbum “Belo Horizonte”, ha acompañado y grabado con las máximas figuras de su país, como Elis Regina, Chico Buarque, Gal Costa y Milton Nascimento. Se presentará junto a Sandro Norton (PT) y Juampy Juárez (AR) en el marco de la Guitar Elite Summit.


Dónde: Centro Cultural Contraviento (Rodríguez 721, S2000 Rosario, Santa Fe)

Cuándo: jueves 13 de marzo, a las 20.30 h

Más info: entradas limitadas y disponibles en: entradaccc.com.ar
Todos los martes - Banda Broder Bastos (BR)

Vuelve todos los martes, el guitarrista, bajista, compositor y cantante brasileño Broder Bastos junto al baterista Camilo Zentner para presentar su clásico show de música popular brasilera. Caetano Veloso, Gilberto Gil, Chico Buarque, Milton Nascimento y más! Con Miguel Oyuela en guitarra y como invitado especial Rodrigo Aberastegui en piano, entre otros invitados. Show con cena a la carta

Dónde: La Biblioteca Café (Marcelo T de Alvear 1155)

Cuándo: todos los martes de marzo, a las 20.30 h

Más info: para adquirir entradas, visitá el sitio web de La Biblioteca Café.
Bilongo Roda de Samba en Doble Sentido Bar Cultural (CABA)

Bilongo Samba propone una tradicional roda de samba, todos los primeros y terceros viernes de cada mes, en el barrio porteño de Villa Crespo. Están invitados a disfrutar de lo mejor del repertorio del samba, pilar fundacional de la música popular brasileña, en diálogo con otros ritmos como el ijexá y el jongo; así como un recorrido por los compositores/as consagrados, clásicos y modernos. Los músicos que se presentarán son: Nicolás Muntaabski, en cavaquinho y voz, Sebastián “chino” Calvo, en guitarra de 7 cuerdas, Juan Cruz Mondelo, en percusión, Facundo Oso Pastor, en percusión y Julián Carro, en percusión.

Dónde: Doble Sentido Bar Cultural (Loyola 788 | CABA)

Cuándo: a partir del viernes 7/3 (primeros y terceros viernes de cada mes), a las 21.30 h

Más info: visitá el perfil de Instagram de Bilongo Samba Bar.
Hasta 6/4 – León Ferrari. Brasil 1976-1991 en el Parque de la Memoria

Con curaduría de Andrea Wain se encuentra en exposición "León Ferrari. Brasil 1976-1991", que aborda la figura del artista en sus quince años de exilio en la ciudad de San Pablo. La muestra se enfoca en las obras que León Ferrari creó en ese contexto donde la experimentación, el vínculo con artistas brasileños y la incorporación de nuevas técnicas generó una diversidad de obras que incluyen dibujos, esculturas, grabados, fotografías, heliografías, xerocopias, collages y libros de artista. Además de incluir material documental del archivo del artista nunca expuesto en Argentina, la exhibición comprende la producción artística de León Ferrari durante su exilio en Brasil, así como un espacio dedicado a su hijo Ariel, desaparecido en 1977.

Dónde: Sala PAyS (Presentes, Ahora y Siempre) - Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado (Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745).

Cuándo: martes a viernes de 11.00 a 17.00 h, sábados, domingos y feriados de 11.00 a 18.00 h, hasta el 6/4.

Más info: entrada libre y gratuita. Podrás encontrar más información en el perfil de Instagram del Parque de la Memoria. Para descargar el catálogo, visitá el sitio web de la exposición.


Sector Cultural - Embajada del Brasil en Buenos Aires

Cerrito 1350, CABA - República Argentina

Recibís este correo porque estás suscripto a nuestra lista de correos.
¿Querés modificar tus preferencias? Hacé clic aquí.