 |
BOLETIN CULTURAL
EMBAJADA DEL BRASIL EN BUENOS AIRES
|
|
|
|
|
El Sector Cultural de la Embajada del Brasil en Buenos Aires se dedica a promover y difundir la cultura brasileña en Argentina. A través de la organización y el apoyo a eventos artísticos y culturales, busca mostrar la riqueza y diversidad de Brasil en sus
múltiples expresiones, fortaleciendo así los lazos de amistad entre ambos países.
|
|
|
|
 |
|
 |
Embajada - Recital de violín y piano
|
|
|
El Sector Cultural de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, tiene el agrado de invitar al
Recital de violín y piano que ofrecerán los artistas Alejandro Aldana (BR) y
Eduardo Delgado (AR), el lunes 15/9, a las 18.00 h, en el auditorio de la
Embajada del Brasil (Cerrito 1350). Un encuentro musical único para disfrutar de un repertorio que homenajea a compositores como
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), Heitor Villa-Lobos (1887-1959),
Alberto Ginastera (1916-1983) y Astor Piazzolla (1921-1992).
|
|
|
La entrada es gratuita con inscripción previa. Capacidad limitada. El dúo también se presentará en el
Palacio Noel (Suipacha 1422), el miércoles 17/9, a las 19.30 h.
|
|
Barbatuques en Argentina y Uruguay
|
|
|
 |
> El emblemático grupo brasileño Barbatuques regresa a la Argentina con un
taller de percusión corporal en Buenos Aires, una experiencia única de percusión corporal dirigido a músicos, docentes, performers y amantes del ritmo, que se realizará el
viernes 12/9, a las 18.00 h, en el Galpón B (Cochabamba 2536, Balvanera - CABA).
|
 |
> También ofrecerán un vibrante show de percusión corporal apto para todo público, el
domingo 14/9, a las 20.00 h, en el ND Teatro (Paraguay 918 - CABA). Entradas anticipadas en la boletería del teatro y en PlateaNet.
|
|
Gilberto Gil en Movistar Arenas
|
|
|
El legendario artista brasileño vuelve a la Argentina con
Tempo Rei, la gira que marca su adiós definitivo de los escenarios. A sus 82 años,
Gilberto Gil —cantante, guitarrista, compositor y figura fundamental del Tropicalismo— se despide con un show inolvidable que recorre su vasta y brillante trayectoria. La cita es el
viernes 31/10, a las 21.00 h, en el Movistar Arena (Humboldt 450 - Av. Corrientes 6094).
|
|
Bienalsur - Lenguaviaje: la despoesía de Augusto de Campos
|
|
|
El Sector Cultural de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, en el ámbito de BIENALSUR 2025, presenta la exposición
Lenguaviaje: la despoesía de Augusto de Campos, abierta desde el 29/8 hasta el 05/10, en el
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av.Infanta Isabel 555), con curaduría del Prof. Gonzalo Aguilar y Paco Cano, y producción de Juliana Ganuza.
|
|
|
Esta exposición es una invitación a recorrer el mundo del gran poeta, ensayista, traductor y crítico brasileño Augusto de Campos (São Paulo, 1931), donde se exhibirán piezas pertenecientes a su desarrollo vital y creativo, que tiene sus hitos en la fundación
del movimiento de poesía concreta, en su colaboración con el grupo Tropicalista y en su trabajo último, más personal, pero que sigue manteniendo un marcado acento político y social. Augusto de Campos se presenta como un poeta que se niega a seguir los caminos
trillados de la poesía corriente. Por eso se llama a sí mismo “expoeta”, titula uno de sus libros “despoesía” y lleva a la poesía más allá de la propia poesía, incursionando en el terreno de lo visual y en formatos como el video, la música o el diseño.
|
|
A sus 94 años, Augusto sigue activo, escribiendo poemas políticos y publicando periódicamente en Instagram, donde tiene más de 30.000 seguidores. Augusto es un poeta de la cabeza y del corazón, del papel y de la piel, de la memoria y del amor.
|
|
|
IGR - Folclore brasileiro: lendas, parlendas e brincadeiras
|
|
|
En el mes del Folclore brasileiro, el Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (IGR) (Florida 234, 2do piso - CABA) te invita a conocer las principales leyendas y personajes del folclore del Brasil, además de canciones que transitan entre lo popular
y lo erudito. El encuentro será en el Espaço Ziraldo del IGR el sábado 30/8, de 10.00 a 13.00 h. Se incluirán prácticas de lectura a través de ritmos e imágenes para niños pequeños, así como también prácticas de lectura y escritura para niños ya alfabetizados.
|
|
|
Dirigido a niños pequeños (3 a 6 años) y a niños alfabetizados (7 a 12 años), cuyas familias tengan el portugués como lengua de herencia y estén interesados en la cultura brasileña o que deseen aprender el idioma y su cultura. Habrá una pausa para merendar.
Sugerimos que cada niño traiga su propia merienda. Actividad gratuita con inscripción previa individual por cada niño.
|
|
Egberto Gismonti en el Teatro Coliseo
|
|
|
Buenos Aires celebrará la genialidad musical del maestro brasileño Egberto Gismonti en una noche única e inolvidable. Su show "Egberto Gismonti - Celebración Universo Gismonti" será un recorrido fascinante por el vasto y exquisito "mondo sonoro"
de Gismonti, esa mezcla inigualable de influencias que trascienden fronteras y emocionan corazones. Compartirá escenario con un elenco de invitados de lujo como el guitarrista brasileño
Daniel Murray, quien actuará como anfitrión de esta velada, el violonchelista
Jaques Morelenbaum, el armoniquista Franco Luciani, además de otros artistas sorpresa que se unirán a esta fiesta sonora.
|
|
Se presentará en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125) el jueves 28/8, a las 20.30 h. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro Coliseo, de martes a sábado de 12.00 a 20.00 h.
|
|
|
Viviam Caroline en Argentina
|
|
|
El grupo y escuela de percusión dedicado al desarrollo y difusión de la percusión afrobahiana,
Proyecto Cafundó invita a las clases musicales y charlas a cargo de la percusionista afrobahiana,
Viviam Caroline, integrante histórica de DIDÁ, banda femenina de samba reggae fundada por Neginho do Samba, director de OLODUM que creó el estilo y fue reconocido en el mundo entero por darle trascendencia musical e identidad al sambareggae.
|
|
|
Hace 3 años, Viviam creó su propio proyecto también basado en la transformación social a través de la música, funcionando como lugar de referencia y apoyo para mujeres, principalmente afrodescendientes. En los 18 días de Viviam
en Argentina, dará clases y charlas en diferentes ámbitos para distintos grupos y asociaciones relacionadas con la percusión afro bahiana, el feminismo y el activismo cultural. También tocará en vivo como invitada del grupo Cafundó. Las actividades se realizarán
en las siguientes sedes:
Capital: La Estación de los Deseos - San Isidro:
Centro Cultural San Isidro CCSI - Villa Ballester: Sede 7/8 - Haedo: Auditorio Oeste -
La Plata: Comunidad Ferroviaria - Quilmes: Cultural RE
|
|
Espacio Cultural - Muestra "Crítica de la abstracción pura"
|
|
|
La Embajada del Brasil en Buenos Aires, en el ámbito de BIENALSUR 2025, presenta la exposición
Crítica de la abstracción pura, abierta hasta el 11/10, de martes a viernes de 12.00 a 18.00 h; sábados, de 14.00 a 18.00 h, excepto feriados, en el
Espacio Cultural (Arroyo 1142) del Palacio Pereda, donde se pueden ver obras de
Waltercio Caldas (BR), Leda Catunda (BR), Macaparana (BR),
Mira Schendel (BR).
|
|
|
Con curaduría de Florencia Battiti y Fernando Farina, esta muestra reúne a un destacado repertorio de artistas contemporáneos, cuyos trabajos abrevan en las experiencias e investigaciones realizadas por los artistas abstractos de la modernidad durante el siglo
XX.
|
|
Josi Dias en el Jazz Voyeur
|
|
|
Josi Dias presentará, junto a Pablo Plebs en guitarra, Alejo Scalco en piano, Mariano Promet en bajo y Sergio Morán en batería, en
Jazz Voyeur (Posadas 1557) el jueves 28/8, a las 20.00 h, el espectáculo
La Fusa - 50 años, show conmemorativo de los 50 años de la grabación del legendario Disco
Vinícius de Moraes en “LA FUSA”, grabado en Buenos Aires en 1970, por Vinícius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho -históricamente el disco de música brasileña más vendido en la Argentina.
|
|
|
Las eternas canciones: "A Felicidade","Eu sei que vou te amar", "A Tonga da Mironga do Kabuletê", "Garota de Ipanema", "Você Abusou", entre otras, serán parte de una noche inovidable para los amantes de la música brasileña.
|
|
|
|
|
Sector Cultural - Embajada del Brasil en Buenos Aires
Cerrito 1350, CABA - República Argentina
Recibís este correo porque estás en nuestra lista de distribución.
|
|
|
|