BOLETIN CULTURAL

EMBAJADA DEL BRASIL EN BUENOS AIRES 

El Sector Cultural de la Embajada del Brasil en Buenos Aires se dedica a la promoción de la cultura brasileña en Argentina, organizando y apoyando la realización de eventos que reflejan la riqueza y la diversidad de la cultura brasileña en sus más variadas manifestaciones, como refuerzo de la amistad entre ambos países.

Semana del
2/6 al 8/6

Embajada - Muestra "Lienzos Libres"

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Embajada del Brasil en Buenos Aires presenta la exposición Lienzos Libres, abierta hasta el 28/6, de lunes a viernes de 12.00 a 17.00 h (Cerrito 1350), que pone en diálogo las producciones artísticas de Frank Xarate y Kilava, dos referentes del arte visual contemporáneo en Argentina. Mientras que Frank Xarate sitúa el cuerpo como protagonista en su profunda digresión sobre identidad racial y de género, Kilava aborda la inquietud sobre la violencia, la homofobia y el racismo. Este evento refuerza la prioridad otorgada por el Gobierno brasileño a la lucha contra el prejuicio y la discriminación hacia personas LGBTQIA+, y también reafirma el compromiso por la defensa de los derechos humanos.

IGR - Visita guiada en portugués por el Museo Moderno

El Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (IGR) te invita a participar, el lunes 2/6, a las 15.00 h, de la Visita guiada por el Museo Moderno (Av. San Juan 350, San Telmo). Actividad gratuita en portugués con inscripción previa. Durante 2025, el Museo Moderno desplegará su programa de exposiciones Arte es Teatro, dedicado a dar visibilidad a la potencia del diálogo entre las artes visuales y el teatro en la Argentina desde los años 60 hasta la actualidad. Una gran oportunidad para vivir esta experiencia multicultural que integra la lengua portuguesa y las artes visuales contemporáneas.

IGR - Corpo, Palavra e Ritmo

El Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (IGR) te invita a participar, el viernes 6/6, de 18.00 a 20.00 h, de la experiencia artística Corpo, Palavra e Ritmo - Dança, poesia e percussão (Florida 234, 2do piso), en la cual se busca destacar la riqueza de la cultura afrobrasileña a través de la danza, la poesía y la percusión. Actividad gratuita con inscripción previa y abierta a todo el público, que contará con la danza de Marisa Nascimento (BR), en el universo poético afro-diaspórico, la poesía de Vanessa Valentim (BR) y los ritmos ancestrales de Adhemir Flores (PE).

IGR - La pintura de Kancepolski en las palabras de Jesualdo Correia

La Dirección de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional y la Dirección de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación junto a la Embajada del Brasil en Buenos Aires y el Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (IGR) te invitan a visitar, el viernes 6/6, de 14.00 a 16.00 h, La pintura mítica de Juan Kancepolski en las palabras de Jesualdo Correia (Rivadavia 1841). Actividad gratuita con inscripción previa. Se trata de una recorrida por la exposición de Juan Kancepolski (AR) con lectura de escritos de Jesualdo Correia (BR), co-curador de la muestra, en diálogo con las pinturas, con proyección de video, taller de lectura y escritura (actividades en portugués y español).

IGR - Portugués para Niños - Edición sobre "Festas Juninas"

El Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires (IGR) te invita a participar, el sábado 7/6, de 10.00 a 13.00 h, del encuentro Sábado em português para crianças (Florida 234, 2do piso). Actividad gratuita con inscripción previa. Destinada a niños de 3 a 15 años con sus familias, cuya lengua de herencia sea el portugués y que se interesen por la cultura brasileña o que deseen aprender el idioma. Actividad en el Espacio Ziraldo para aprender, a través de juegos, propuestas artísticas y musicales, un poco más sobre las populares Fiestas Juninas.

Minas Gerais: outras veredas nas terras de Guimarães Rosa

Segunda parte del Ciclo de Conferencias Minas Gerais: otras veredas en las tierras de Guimarães Rosa, actividad online propuesta por el Profesorado en Portugués gratuito de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. B. de Spangenberg (Lengüitas), que incluirá conferencias con investigadores y artistas de Brasil, Argentina y Bolivia. La próxima conferencia titulada “Descobrindo Minas de 'causos': narrativas orais e culturas do escrito em Belo Horizonte”, será el miércoles 11/6, a las 18.30 h, con la profesora Flávia Alcântara (BR).
 

Danzas Afrobrasileras con Marisa Nascimento (BR)

En el marco de los Cursos de Extensión que ofrece la Universidad Nacional de las Artes, te invitamos, todos los miércoles, de 18.30 a 20.00 h, a participar del Taller de Danzas Afrobrasileras a cargo de la artista y docente Marisa Nascimento, que se dicta en Rodríguez Peña 262, CABA. El objetivo del taller es descubrir y compartir las distintas danzas tradicionales, sus representaciones a través de movimientos y coreografías del folklore afrobrasileño, la fundamentación cultural de cada danza, lo que representa y su función social.

Sector Cultural - Embajada del Brasil en Buenos Aires
Cerrito 1350, CABA - República Argentina

Recibís este correo porque estás en nuestra lista de distribución.
¿Querés modificar tus preferencias? Hacé clic aquí.