2023 – Liderando el Cambio

COVID-19: Legales

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Programa de Asistencia Tributaria

Con fecha 18 de agosto de 2020 entrará en vigencia el Programa de Asistencia Tributaria de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

El Programa tiene como objetivo posibilitar a quienes hayan tenido una disminución de sus ingresos, debido a los inconvenientes causados por la pandemia, regularizar los impuestos provinciales vencidos este año.

El mismo se incorpora a otras medias tomada por ARBA durante la pandemia, como la ampliación permanente de pagos, la bonificación de hasta el cincuenta (50) por ciento en Ingresos Brutos para Micro y PyMEs y del quince (15) por ciento para el resto de las empresas comprendidas dentro de las doscientas seis (206) actividades económicas indicadas por ARBA.

El Programa regirá desde el 18.08.2020, hasta el 31 de diciembre 2020 e incluirá aquellas deudas vencidas entre el 01.08.2020 y el 30.11.2020, por el Impuesto a los Ingresos Brutos, Impuesto Automotor e Inmobiliario, siempre que los mismos no se encuentren en instancia de fiscalización, determinación de oficio o discusión en sede administrativa. Tampoco podrán acceder al Programa, aquellos que se encuentren en instancia judicial.

Los contribuyentes podrán abonar los impuestos adeudados en doce (12) cuotas sin intereses o en 18 cuotas con una tasa de interés fija.

Para acceder al Programa, que se tramitará directamente en ARBA vía internet, hay que ser contribuyente del Impuesto a los Ingresos Brutos y estar inscripto en el registro “ActiBA” en la web del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires o bien en el “Agro Registro MiP MES” del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar