2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Andreani avanza en la implementación de iniciativas de movilidad sustentable

En el marco de su Programa de Movilidad Segura y Sustentable y en línea con los objetivos planteados en su Visión 2030, Grupo Logístico Andreani continúa impulsando el desarrollo de innovaciones para alcanzar altos estándares en seguridad vial, así como gestionar las emisiones de vehículos de su flota.Con el objetivo de continuar generando nuevas opciones de movilidad segura y sustentable, la compañía incorporó opciones alternativas e innovadoras para todos los segmentos tales como vehículos eléctricos, 100% GNC, de conversión de diésel a eléctrico, bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y un modelo pionero en la medición de huella de carbono.

Como operadores logísticos, tenemos el compromiso de gestionar de manera responsable el impacto ambiental de nuestras operaciones con una mirada integral. Por eso continuamos invirtiendo en el desarrollo de soluciones logísticas a medida, profundizando nuestras prácticas de eficiencia energética y sistematización de la información sobre huella de carbono para medir y compensar nuestro impacto y el de nuestros clientes”, explicó Verónica Zampa, Gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad de Andreani. “Nuestra Visión 2030 es el firme compromiso de seguir por el camino que interconecta a diferentes actores, brindando soluciones, estando cerca y cuidando a las personas y el ambiente”.

Con el objetivo de continuar generando nuevas opciones de movilidad segura y sustentable, la compañía incorporó opciones alternativas e innovadoras para todos los segmentos tales como vehículos eléctricos, 100% GNC, de conversión de diésel a eléctrico, bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y un modelo pionero en la medición de huella de carbono.  

El grupo logístico incorporó 25 bicicletas eléctricas de pedaleo asistido a su flota para la distribución urbana y de última milla de paquetes de comercio digital y tarjetas de crédito; las mismas ya están operando en las sucursales de Caballito, Flores, Villa Devoto, Villa Urquiza (CABA), Escobar, Morón, Pilar, Vicente López y Victoria (GBA), La Plata, Mendoza Capital, Paraná, Rafaela, Rosario y Santa Fe Capital. Tienen la capacidad de transportar hasta 200 kg y permiten lograr mayor eficiencia operativa y contribuir a una movilidad más amigable con el ambiente. La compañía tiene previsto llegar a 50 bicicletas de este tipo hacia fin de 2021.

Asimismo, la flota de vehículos de Andreani ya cuenta con 6 unidades de camionetas eléctricas para distribución de corta y mediana distancia en AMBA, con dos cargadores de 24 kW en la planta de Avellaneda de Andreani. Gracias a estas camionetas, que tienen una capacidad de 650 kg de carga y cuyas baterías mantienen su autonomía por 270 km durante 6 horas de carga completa, se disminuyen un 70% las emisiones de CO2. Además, recientemente implementaron el proyecto Retrofit en Posadas, reconvirtiendo una camioneta con motor Diesel en eléctrica. Su batería, que se carga en tomacorriente común, tiene una autonomía de 140 km y una vida útil de 10 años.

En cuanto al transporte de larga distancia, la compañía incorporó un bitren de 30,25m para realizar el tramo Córdoba-Rosario, con una capacidad de hasta 75 toneladas de carga que permite disminuir un 27% la huella de carbono.

En materia de eficiencia energética y gestión del impacto ambiental, un equipo multidisciplinario de Sustentabilidad y TI de la compañía desarrolló el Modelo de Gestión de Emisiones y Huella de Carbono: un inventario corporativo de emisiones para que tanto la empresa como sus clientes puedan contar con un reporte completo sobre sus emisiones. Se trata de una herramienta tecnológica que toma toda la información sobre emisiones de los sistemas operativos de la compañía, permitiendo capturar el detalle diario de los distintos procedimientos con gran especificidad en el cálculo para eficientizar sus operaciones y tomar decisiones de recambio de tecnología.

Grupo Logístico Andreani participa también del programa “Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura” del Ministerio de Transporte de la Nación, para contribuir con la seguridad vial. Continúa en este marco con su Programa de Tránsito Seguro, que consta de una serie de capacitaciones sobre conducción segura y amigable con el ambiente para los distribuidores domiciliarios y transportistas y apunta a reducir los accidentes graves a cero. Este año, ya se capacitaron 208 transportistas en módulos teóricos de autocuidado y percepción del riesgo en la toma de decisiones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar