2024 – 30 años trabajando por la integración

Novedades Socios

Banco Patagonia avanza en Diversidad e Inclusión

En los últimos días, lanzó el Programa de Diversidad e Inclusión para contribuir a la transformación cultural fomentando un entorno de respeto, integración y pertenencia. El Programa fue diseñado por etapas, comenzando con el Top Management y con un Programa de Liderazgo Inclusivo a cargo de Bridge the Gap, convocando desde el Presidente de la organización hasta cada uno/a de los/las Gerentes de los 200 puntos de atención que Banco Patagonia tiene en todo el país.

En los encuentros, se recorrieron los desafíos en materia de diversidad relacionados con el futuro del trabajo y el impacto en las diversas áreas que componen el Banco. El objetivo es comprometer a los líderes en su rol, para generar innovación, reflexión, conciencia e impacto en la organización.

El programa se completa con un eLearning con información sobre la temática y sobre los dispositivos ya vigentes en el Banco -como el Protocolo de violencia de género- disponibles para todos los integrantes de la organización.

También incluye un diseño de espacios de sensibilización a cargo de la consultora Germinal RH, consistente en varios encuentros, diferentes estímulos y dinámicas que invitan a realizar nuevas preguntas y generar espacios de reflexión sobre aquellos aspectos más visibles e invisibles de las diversidades.

Oswaldo Parré, Presidente de Banco Patagonia, manifestó que “Trabajar en diversidad e inclusión es uno de los objetivos más importantes de nuestro Plan Estratégico 2021-2025. Tenemos que concientizar a nuestros colaboradores y colaboradoras para que estas dos palabras, diversidad e inclusión, formen parte de nuestro ADN, de nuestra cultura organizacional. No sólo debemos entender y reflexionar sobre esto, sino, y lo más importante, incorporarlo en nuestro día a día”.

El acuerdo con el FMI se ve muy cerca, pero el cepo no se levantaría de inmediato
Economía busca una nueva caja cobrando impuestos viejos a empresas
El 2024 cerró con superávit comercial récord de casi u$s 19.000 millones
TRUMP REGRESO AL PODER Y LANZA FUERTES MEDIDAS
Con Milei presente, Trump asumió y prometió más proteccionismo
A LAS TRUMPADAS

Página 12

Trump puso en marcha una ola de decretos, con la promesa de darle a EE.UU. una “era dorada”
Trump asumió y lanzó una avalancha de decretos para transformar EE.UU.
Trump: “El declive de los Estados Unidos se terminó”
Despierta el plan de un nuevo Puerto Madero en una zona dormida de la ciudad
Qué oportunidades de inversión ve el mercado 
En Davos creen que Milei puede ser clave para el vínculo de Trump con América Latina
Cambió el pronóstico y ahora anuncian otra ola de calor con temperaturas fuera de lo normal por tres días
Ciudad y Provincia abrieron una mesa de diálogo para tratar la inseguridad
Habló Emily Damari, una de las rehenes liberadas por Hamas: “Volví a la vida, soy más feliz que nunca”

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar