2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Informes Legales

BCRA. Régimen de Disponibilidad de Divisas para Exportadores de Servicios

Con fecha 02.06.2022, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dictó la Comunicación “A” 7518, en virtud de la cual, establece que, determinados cobros de exportaciones de servicios estarán exceptuadas de cumplir con el requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios (MLC), en tanto que cumplan las condiciones dispuestas en dicha norma.

La Comunicación establece que la excepción mencionada, corresponde a los servicios brindados bajo los siguientes conceptos: 

  • Mantenimiento y reparaciones
  • Servicios de construcción
  • Servicios de telecomunicaciones
  • Servicios de informática
  • Servicios de información
  • Cargos por el uso de la propiedad intelectual
  • Servicios de investigación y desarrollo
  • Servicios jurídicos, contables y gerenciales
  • Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública
  • Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos
  • Servicios relacionados con el comercio
  • Otros servicios empresariales
  • Servicios audiovisuales y conexos
  • Otros servicios personales, culturales y recreativos
  • Otros servicios de salud.

Asimismo, el BCRA establece los requisitos particulares y generales para la aplicación de la excepción estipulada.   

  1. Personas físicas:
  • Podrán utilizar este mecanismo por un monto de hasta USD 12.000 en el año calendario. Los montos en exceso del mencionado límite deberán liquidarse en el MLC.
  • No realizar operaciones de ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera 90 días antes de la acreditación de los fondos y se comprometan a no realizarlo por los 90 días subsiguientes.
  1. Personas jurídicas:
  • Adquirir de una entidad nominada la “Certificación de aumento de ingresos por cobros de exportaciones de servicios en el año 2022
  • No consignar incumplimientos a la fecha por ingresos y liquidación de exportaciones de servicios;
  • Se comprometa a liquidar los fondos que no hayan sido destinados al pago de remuneraciones, conforme lo estipulado en la Comunicación “A” 7518;
  • No concertar ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera 90 días antes de la certificación, y se comprometan a no realizarlo por los 90 días subsiguientes.
  1. Requisitos comunes aplicables a personas físicas y jurídicas. 
  • Los ingresos deberán acreditarse en cuentas en moneda extranjera de titularidad del cliente en entidades financieras locales y la utilización de este mecanismo deberá resultar neutra en materia fiscal.
  • Con el fin de registrar estas operaciones, se debe realizar dos boletos sin movimiento de pesos, un boleto de compra por el servicio correspondiente y un boleto de venta que debe inscribirse a nombre del exportador bajo el concepto “A22. Acreditación de cobros de exportaciones de servicios”.
  • La entidad financiera interviniente deberá contar con una declaración jurada del exportador en la cual consten los requisitos mencionados.
Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7%
Trump oficializa un principio de negociaciones con China por los aranceles: “Podrían incluso bajar”
El FMI prevé menos crecimiento, pero no recesión: ¿qué dijo sobre Argentina?
Trump, furioso, pidió echar al responsable de la Reserva Federal de EE.UU.
Las prepagas empiezan a frenar los aumentos ya anunciados para mayo y el ajuste al final será menor
La causa Vialidad ya está en manos del procurador Casal y hay mal pronóstico para Cristina Kirchner en la Justicia
“Hubo varias noches que dije: ‘Chau, cierro’. Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
“Una amiga”. Elogios, una promesa y un momento incómodo en la reunión de Meloni y Trump en plena tensión comercial
Regreso: después de más de 20 años vuelve una exposición rural
Por la suba de costos. Tras medio siglo, una histórica empresa pesquera de Mar del Plata baja sus persianas y se dedicará a importar
Reforma previsional. Qué dice el Gobierno sobre los cambios que tendría el sistema y sobre las moratorias
Los planes de Cristina. Por qué mantiene la palabra de que será candidata en el conurbano y el gesto que espera de Kicillof
Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7% en Wall Street
Chile pierde terreno, Argentina gana impulso: la nueva geografía del litio
Cuántos dólares vendieron los bancos en los primeros días sin cepo

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar