2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Informes Especiales

Brasil reabre las fronteras terrestres para el turismo el 11 de Diciembre

La noticia fue publicada el 9 de diciembre y establece que el turista extranjero, al ingresar al país por vía terrestre, deberá presentar ante la agencia migratoria o la autoridad sanitaria un “comprobante, impreso o electrónico, de vacunación con un inmunizante aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por las autoridades del país donde el viajero haya sido inmunizado“.

La disposición deja claro que se permitirá la entrada a Brasil a los viajeros argentinos vacunados con Sputnik-V, por ejemplo. Como regla general, la última dosis o dosis única de la vacuna debe haber sido aplicada hasta 14 días antes de ingresar a Brasil.

El ministro brasileño de Turismo, Gilson Machado Neto (foto), celebró la noticia. “Se acaba de liberar el flujo de turistas por tierra. Es una victoria de nuestro trabajo en la búsqueda por fortalecer el sector. Haremos todo lo posible para mejorar el acceso, el flujo de visitantes y un intercambio aún mayor entre Brasil, Argentina y todos los países vecinos”.

Para los turistas que llegan por vía terrestre, la disposición oficial indica que las personas no vacunadas deberán presentar un documento que acredite la realización de una prueba de detección de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19), con resultado negativo o indetectable, del tipo de prueba de antígeno, realizada veinticuatro horas antes de ingresar al país, o PCR de laboratorio, realizada en las setenta y dos horas antes de ingresar a Brasil. Para los viajeros no vacunados que lleguen al país en avión, además de la prueba negativa de Covid, se requerirá una cuarentena de cinco días.

La medida busca favorecer el retorno masivo de los más de tres millones de turistas sudamericanos que antes de la pandemia elegían pasar sus vacaciones de verano en Brasil. En 2019, alrededor de dos millones de extranjeros ingresaron a Brasil por vía terrestre, la mayoría desde Argentina. Además del flujo por vía aérea, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile y Perú también son emisores de turistas a través de rutas y carreteras.

El principal organismo de control se queda sin auditores y paralizado
Bancos y fintech no podrán ofrecer cripto hasta que se levante el cepo
El uso de un cajero automático puede costar hasta $5.000
El Tesoro vuelve a ofrecer bonos atados al dólar para alejar temor a una devaluación
La suba de alimentos le pone un piso a la inflación de marzo, que estiman en 2,5%
La salida de turistas dio un fuerte salto y complicó las cuentas externas
Subieron los dólares y la brecha ya toca el valor más alto desde octubre
El FMI confirmó que hay avances en la negociación de deuda con Argentina
LA PATAGONIA TRÁGICA 
Macron suma respaldo para Milei mientras el FMI confirma que hay diálogos “avanzados
El directorio del FMI ya analiza el acuerdo con la Argentina: “Está avanzado” 
El Fondo dijo que hay avances, pero sigue la venta de dólares 
Funcionarios de EE.UU. compartieron detalles clasificados de ataques militares con un periodista
Vuela el Merval: un acuerdo con el FMI que sorprende a Wall Street
El Banco Mundial y Bopreal para levantar el cepo y pagar dividendos

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar