2023 – Liderando el Cambio

Actividades anteriores, Cultura y Sociedad

Ciclo de cine Brasileño en el CCK

La Embajada del Brasil y el Centro Cultural Kirchner presentan el ciclo de cine brasilero que tendrá lugar todos los cuartos domingos de cada mes, hasta el mes de noviembre. El domingo 25 de junio (fecha del bicentenario de las relaciones entre Brasil y Argentina), a las 18 h, en la Sala A del Sexto Piso, se proyectará la película “O LIVRO DOS PRAZERES”, una coproducción brasileño-argentina basada en la reconocida obra de Clarice Lispector, de la directora brasileña Marcela Lordy, quien estará presente para conversar con el público al finalizar la proyección.

EL LIBRO DE LOS PLACERES (2023) – 99 min. – Directora: Marcela Lordy
Sinopsis: Lóri (Simone Spoladore) es una mujer solitaria y melancólica que reparte su tiempo entre sus tareas como maestra de primaria y sus relaciones sentimentales, que siempre son rápidas y superficiales. Por casualidad, conoce al argentino Ulises (Javier Drolas), un reconocido profesor de filosofía, egocéntrico y provocador. Aunque Ulises no entiende nada de mujeres, es con él que Lóri aprenderá a amar y afrontar su propia soledad.

Esta película obtuvo, entre otros galardones, el premio a la “Mejor actuación” para Simone Spoladore y la “Mención Especial Largometraje” en la Competencia Americana del 22° BAFICI (Argentina/2021). También ganó el premio al “Mejor Guión” y “Mejor Interpretación” por Simone Spoladore, y una “Mención de Honor” en Fotografía (Mauro Pinheiro Júnior, ABC) en el 27° Festival de Cine de Vitória (Brasil/2020).

Este ciclo tiene entrada gratuita y el acceso es por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala (Las salas de cine A y B se encuentran en el sexto piso y ambas tienen 95 butacas). Se recomienda llegar con anticipación.

Para conocer la grilla de las películas brasileñas, visitá el sitio web del Centro Cultural Kirchner.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar