2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Sin categoría

Declaración conjunta del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR sobre el Acuerdo MERCOSUR – UE

Nuestro aliado estratégico, La CAC, que preside el Consejo, se reunió con las demás entidades que lo conforman. Juntas, manifestaron su apoyo a la firma del acuerdo entre ambos bloques.

Las entidades empresarias que conforman el Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), actualmente presidido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), se reunieron para elaborar una declaración conjunta en la que expresaron su acompañamiento a la firma del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea.

El encuentro contó la participación de autoridades y funcionarios de las instituciones de países del MERCOSUR y naciones asociadas. La representación de la CAC estuvo a cargo de su presidente, Natalio Mario Grinman; quien estuvo acompañado por Rodrigo Perez Graziano(secretario), Marcelo Elizondo, Carlos Restaino y Carlos Arecco (directores); Andrés Traverso y Agustín Basso (jefe y coordinador del Departamento de Comercio Exterior, respectivamente).

A continuación, se transcribe la declaración conjunta del CCCM, reactivado en marzo de 2019 bajo iniciativa de la CAC.

El Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR (CCCM), que nuclea a las instituciones empresarias del comercio y servicios de los países miembros del Mercado Común del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y países asociados (Bolivia y Chile), manifiesta su apoyo a la firma del Acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

El acompañamiento mencionado se funda en que la vinculación entre ambos bloques –que conjuntamente representan un mercado de 800 millones de habitantes y casi una cuarta parte del PBI mundial, viéndose reflejada en flujos comerciales (de bienes y servicios) por cerca de US$ 100.000 millones anuales– generará un sensible aumento en las exportaciones regionales, consolidando la participación de empresas sudamericanas en las cadenas de valor, acelerando el proceso de transferencia tecnológica y aumentando la competitividad de la economía. Establecerá, a la vez, un vínculo político, cultural y económico estratégico y permanente con la Unión Europea, a la par que facilitará las condiciones de acceso a bienes y servicios e inversiones, al reducir y eliminar restricciones.

Simultáneamente, implicará una nueva etapa en la relación de los países de ambas regiones, dinamizará el comercio intrarregional del MERCOSUR y dará lugar a nuevos compromisos en materia de circulación, armonizando normativas y simplificando procedimientos internos.

Por todo ello, el Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR expresa públicamente su apoyo a la firma y puesta en marcha del Acuerdo entre el MERCOSUR y la UNIÓN EUROPEA. Por Argentina, Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Mercado Pago como banco: de tarjetas de crédito a cuentas sueldo
Para sumar reservas, prevén otro Bonte y REPO de u$s 2000 millone
ARCA demora los pagos de reintegros por exportaciones y hay retrasos de hasta 6 meses
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la estabilidad cambiaria
EL SUEÑO DEL CALAMAR ¡PLATENSE CAMPEÓN!
¡HISTORICO PLATENSE! Con un golazo de Guido Mainero
¡PLATENSE CAMPEÓN! UN GRANDE
El Gobierno acumula once meses consecutivos con déficit de cuenta corriente
MÁS NI UNA MENOS. Hace una década se realizaba la primera manifestación de Ni Una Menos
Con menos retenciones, un mejor dólar y clima a favor, estiman que las ventas del campo van a crecer 60%
Preocupación internacional por los ataques a la libertad de expresión en la Argentina
Al final, el Gobierno les dio un aumento a los médicos del Garrahan
Tiembla Wall Street: la clave de la reforma fiscal de Trump que enciende alarmas
Dólares del colchón: la provincia de Buenos Aires pide que haya una ley
Apoyo a Milei: un gigante de EE.UU, con “casting” para un socio local

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar