2024 – 30 años trabajando por la integración

Actividades anteriores

Feria Internacional Expodireto COTRIJAL 04 al 08 de Marzo/2024

La Embajada de Brasil en Buenos Aires tiene el agrado de darle conocimiento que se realizará del 4 al 8 de marzo de 2024, en Não-Me-Toque (Rio Grande do Sul – Brasil) la Feria Internacional Expodireto Cotrijal (Cooperativa Agropecuaria e Industrial), que se ha consolidado como una de las mayores ferias del agronegocio en el mundo. En su edición número 24, la exposición enfocada en tecnología y negocios para los que trabajan en el campo contribuye de forma decisiva para el desarrollo del sector.

Realizada desde el año 2000, Expodireto Cotrijal atrae a visitantes de más de 70 países. Son 320 mil personas las que transitan por el parque en cinco días, para conocer lo que ofrecen cerca de 600 expositores, en las áreas de maquinarias y equipos agrícolas, producción vegetal, producción animal, “agtechs”, agricultura familiar, medio ambiente, investigación, servicios dirigidos al campo y instituciones financieras. Durante el evento también se realizan rondas de negocio internacionales. 

La presencia de instituciones financieras hace posible que los productores rurales accedan a líneas de crédito de organismos oficiales o de empresas privadas. De esta forma, en un mismo espacio, el productor rural puede conocer, evaluar y adoptar avances que lo ayuden en el incremento de la productividad, en la solución de problemas específicos y en la viabilidad de la actividad. 

Una excelente oportunidad para generar negocios y debates importantes relacionados al ambiente rural.

Para saber más sobre ubicación, transporte, hospedaje, la Arena Agrodigital, expositores, programación, reuniones, ediciones anteriores y como participar, visite el site www.expodireto.cotrijal.com.br.  La entrada es gratuita. 

Juicio por YPF: piden informar sobre el oro del Banco Central
En febrero, las jubilaciones se reajustarán en un 2,7% y la básica será de $343.086
Virtual congelamiento del dólar para reducir más la inflación
Los precios subieron 2,7% en diciembre y Milei cerró su primer año con una inflación del 117,8%
Tras el dato de inflación, la tasa de devaluación baja al 1% mensual 
UN FALLO POR LA MEMORIA
La inflación fue de 2,7% y el Gobierno decidió reducir la devaluación mensual del peso
La inflación sigue abajo del 3% y reducen la devaluación a la mitad
Virtual congelamiento del dólar para apurar la baja de la inflación 
Quebrantos de empresas: el Gobierno definió cómo va a hacer la actualización
Inflación de diciembre: el INDEC da a conocer hoy el dato del mes pasado
Los cien decretos que Donald Trump planea firmar desde el primer día
Un funcionario piquetero de Kicillof arranca la campaña “El futuro es con Axel”
Enojo en el chat de los gobernadores y diputados que no fueron consultados del comunicado contra el Gobierno
Gas: el Gobierno da el primer paso para establecer una nueva fórmula automática de ajuste de tarifas

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar