2024 – 30 años trabajando por la integración

Novedades Socios

FURUKAWA: Celebrando 15 Años de Desarrollo y Producción en Argentina

En 2023 se celebra un hito verdaderamente significativo para Furukawa Electric y para la Industria argentina: 15 años de trayectoria en la producción de cables de fibra óptica. Desde los inicios, en el año 2008, fue una carrera de compromiso no solo con el éxito empresarial, sino también con el progreso y la transformación digital de nuestro país.

Hace una década y media, comenzó este emocionante viaje con una visión audaz de llevar la conectividad a niveles sin precedentes en Argentina. A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo la fibra óptica ha transformado la forma en la que vivimos, trabajamos, estudiamos y nos comunicamos. Conectando las áreas urbanas hasta las más remotas regiones, construyendo puentes digitales que acercan a las personas y fomentan el crecimiento de la sociedad.

Furukawa inauguró en 2008 la planta de cables de fibras ópticas en Berazategui, Provincia de Buenos Aires con una capacidad de producción inicial de 100.000 Km de fibra óptica al año. Dos años más tarde, se convertía en el principal exportador de argentino de este tipo de soluciones.

10 años después, se alcanzó multiplicar por 7 la capacidad de producción (fabricando en 1 año lo que equivaldría a dar 17,4 vueltas al planeta), mediante importantes inversiones y contratación y especialización de personal, llegando a abastecer al 30% del mercado argentino y exportando tecnología a países vecinos. Con el aporte de la fábrica de Berazategui, Furukawa es líder en Latinoamérica para soluciones de redes de Telecomunicaciones con mas del 26% del market share en el continente.

Furukawa siempre enfocó sus recursos al mercado de América Latina e invirtió para proveer soluciones innovadoras que ayuden tanto al sector privado como público a convertirse en instituciones mas eficientes y competitivas en un mundo cada vez mas globalizado. Actualmente existe una importante demanda de soluciones para infraestructuras de comunicaciones por parte de diversos sectores de la región, y que desde Argentina podemos abastecer.

En este aniversario, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han formado parte de este recorrido. Su confianza y apoyo han sido fundamentales en nuestro éxito y nos inspiran a seguir superando los límites y obstáculos con excelencia con la mirada en un futuro más conectado y brillante para todos.

Efecto cielos abiertos: 2024 terminó con el mayor número de tráfico de pasajeros en la historia
Cambio histórico: zona norte ya no es el top y ahora el sur domina los precios de alquileres
Asunción de Trump: por las bajas temperaturas trasladan la jura al interior del Capitolio
El Gobierno cerró 2024 con superávit financiero por primera vez en 16 años
Con el más barato con precio congelado, los 10 modelos más accesibles en 2025
El FMI ratificó que la Argentina crecerá un 5% este año y mejoró las proyecciones para 2026: “Vemos un cambio significativo”
En Recoleta. El bodegón famoso por sus empanadas, ubicado entre restaurantes de lujo, con precios accesibles
Trazabilidad ganadera: crece la incertidumbre a 40 días de que el Gobierno ponga en marcha el sistema electrónico para la hacienda
Revés para SpaceX. La espectacular lluvia de restos del megacohete que se desintegró e iluminó el cielo del Caribe
Tras 15 meses de guerra. El gabinete de seguridad de Israel aprobó el acuerdo con Hamas y la liberación de rehenes empezaría el domingo
Informe actualizado. El FMI mantiene las proyecciones de crecimiento para la Argentina para 2025 y mejoró sus números de cara a 2026
Promesa de campaña. El Gobierno cerró 2024 con superávit financiero por primera vez en 16 años
El Central posibilita los pagos en dólares con la tarjeta de débito
Sube 8% el petróleo en el año y ven valor en acciones argentinas para aprovechar el rally 
La ola de calor provocó cortes de luz y un apagón en Rosario: el Gobierno importó energía desde cuatro países

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar