2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Grupo Omint lanza SIN TURNO: un ciclo de podcasts en Spotify

Grupo Omint es la primera empresa de servicios de salud que lanza un ciclo de podcasts en Spotify Argentina, con el propósito de acercar información médica de primer nivel para tratar problemáticas de la vida diaria. Entre noviembre y febrero estarán disponibles los 11 episodios, en los que se abordarán diferentes temas, con profesionales de la salud de primer nivel, orientados a  mejorar la calidad de vida de las personas, cuidando el cuerpo y la mente.

Este nuevo proyecto, producido en conjunto con Congo Producciones y la agencia creativa Niña, busca ampliar la presencia en medios como Spotify, que son muy consumidos por el segmento joven. El principal foco del ciclo está puesto en la prevención y promoción del bienestar, abordando varios temas de salud mental dado que es una necesidad que dejó al descubierto la pandemia. 

SIN TURNO es el resultado del trabajo en equipo, en el que se cuidó cada detalle para que el producto final tenga la más alta calidad e información de confianza. Gabriela Rodriguez, Jefa del área de programas especiales, y Florencia Maure, Analista Sr. de Comunicaciones en el área de Marketing, dijeron al respecto: “Estamos orgullosas de ser parte de este desafío tan enriquecedor para todo el equipo, que no solo busca compartir información médica de valor, sino lo que es aún más importante, ayudar a que muchas personas mejoren su calidad de vida. Un proyecto que ha requerido una cuidadosa investigación de temáticas vinculadas a la salud, junto con la habilidad de transmitir el contenido propuesto, de una manera simple y accesible. Creemos que el nuevo podcast de Grupo Omint es el reflejo de nuestro compromiso con la prevención y el bienestar, que tanto nos caracteriza.”

Con respecto a la agenda del ciclo, a partir del 13 de noviembre, se podrán escuchar los primeros 5 capítulos, que son: 

  • Estrés: aprendé cómo manejarlo: María Migali (MN 44.256), psicóloga clínica especialista en ansiedad y estrés, abordará las causas  y consecuencias del estrés y, lo más importante, presentará estrategias efectivas para afrontarlo y recuperar la calma en medio del caos cotidiano.
  • ¿Sabés si estás comiendo bien?: la Licenciada en Nutrición Gabriela Asenzo (MN 3.014),  responderá a consultas ligadas a la alimentación y cuestionará las creencias que existen alrededor de cómo lo hacemos. 
  • Todos podemos ayudar: primeros auxilios psicológicos: en este episodio, la psicóloga Cecilia Foster (MN 40.701), te enseñará cómo podés acompañar y ayudar a alguien que está pasando por una situación emocional difícil.
  • ¿Cómo mejorar nuestro rendimiento en el deporte?: en este capítulo, el Dr. Pablo Pelegri, (MN 104.250), médico clínico, especialista en medicina del deporte, explorará el impacto de esta especialidad en el mundo del deporte, así como en la promoción de la salud y bienestar de los deportistas de todas las edades y niveles. 
  • Prevención del suicidio: cómo actuar ante señales de alerta: junto a Guadalupe del Canto (MN 70.606), psicóloga especialista en terapia cognitiva, se derribarán los mitos y tabúes que dificultan la comprensión de esta problemática, dando espacio a una conversación abierta sobre la salud mental.

El entrevistador del ciclo será Fabricio Ballarini, investigador del CONICET, Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor de la Facultad de Medicina de la UBA, entrevistará a los distintos profesionales de la salud, que derribarán mitos y tabúes. Además de su trayectoria académica, Fabricio divulga contenido científico a través de sus redes sociales y distintos medios de comunicación, por lo que, como conductor del podcast, sumará valor a las entrevistas.

Ballarini habló de su experiencia como conductor y dijo: “Haber conducido Sin Turno fue una gran experiencia. Me permitió conversar con expertos de la salud sobre temáticas muy interesantes, y compartir conocimiento de valor con la audiencia. Estoy contento de haber sido parte de este gran proyecto junto a Grupo Omint. Enfrentar el reto de abordar temas de salud, implica no solo la responsabilidad de proporcionar contenido preciso y actualizado, sino también una empatía genuina para abordar temas sensibles.”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar