2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Grupo Omint lanzó “The Test List” en Spotify para concientizar sobre la importancia de la salud auditiva en los jóvenes

Según la BMJ Global Health, el 48% de los jóvenes sufre de pérdida auditiva debido al uso desmedido de los auriculares. El 50% de las personas, entre 12 y 35 años, oyen música a un volumen potencialmente dañino, ya sea a través de sus celulares, tablets o notebooks.  Además, el 40% de este grupo está expuesto a niveles peligrosos de ruido en boliches, bares y conciertos.

La exposición prolongada a altos niveles de sonido puede causar daño permanente al sistema auditivo. Los oídos son muy sensibles y pueden sufrir problemas si se someten constantemente a ruidos intensos. Por esta razón, la OMS establece que los niveles seguros de ruido no deben superar los 85 decibelios (dB) durante un máximo de 8 horas. 

Para que esto no ocurra y proteger la salud auditiva, la OMS recomienda mantener el volumen de los dispositivos de audio por debajo del 60% del volumen máximo y limitar el tiempo dedicado a actividades ruidosas. También se aconseja el uso de tapones para los oídos en ambientes ruidosos y realizar chequeos auditivos regulares.

Además de la pérdida de audición, la contaminación acústica también se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, trastornos del sueño, bajo rendimiento y deterioro cognitivo. 

Esta creciente preocupación por la pérdida de audición entre los jóvenes resalta la necesidad de generar conciencia y educar a la población sobre prácticas seguras de escucha. Es esencial que se comprendan los riesgos asociados con la exposición prolongada a altos niveles de ruido y se tomen medidas para proteger la audición.

The Test List: la innovadora campaña del Grupo Omint para prevenir la pérdida de audición

Para visibilizar esta creciente amenaza a la salud auditiva, Grupo Omint creo “The Test List”: una lista de reproducción ya disponible en Spotify, editada en diferentes frecuencias: graves, medios y agudos, con el propósito de realizar un pre-testeo auditivo y, en base a los resultados, recomendar o sugerir un posterior control con los profesionales de la salud correspondientes. 

El principal foco de esta playlist está puesto en la prevención, por lo que no tiene un carácter diagnóstico. El fin de esta campaña es el de concientizar a los oyentes más jóvenes y adultos sobre la posible pérdida auditiva a través de algo que todos disfrutamos, la música. 

Facundo Tornelli, Médico del Grupo Omint (MN 118900), declaro “Con esta nueva propuesta esperamos generar conciencia acerca de la importancia de la realización de la audiometría, como parte de un chequeo de salud regular. A través de la música y la tecnología estamos llevando el mensaje de que es imprescindible el cuidado de la salud auditiva”.

A su vez, Patricia Moreno, Jefa de Publicidad del Grupo Omint, agrega: “La pérdida de la audición no es una problemática que esté asociada a los jóvenes. Por eso, es muy importante concientizar a esta audiencia sobre el impacto que tienen ciertas prácticas en nuestra audición. Combinando innovación y prevención estamos logrando difundir cada vez más este mensaje”.

Volatilidad en Wall Street: por qué Trump necesita a Jay Powell
Adónde fueron los pesos con la baja del dólar y qué apuesta hace ahora el mercado
El BCRA tiene más dólares y el mercado espera que baje el riesgo país: qué bonos prefiere
Acciones argentinas rebotan hasta 10% y se recuperan de las pérdidas previas
“La situación es muy complicada”: se desplomaron las exportaciones de carne en el primer trimestre del año
Qué aumentos están dispuestos a aceptar los súper con el dólar en baja y la amenaza importadora
Estados Unidos podría habilitar una línea de crédito a la Argentina ante una eventual crisis
Advirtió sobre ciertos riesgos. El FMI prevé que la Argentina crezca 5,5% este año pese a la disputa comercial en el mundo
Respaldo de EE.UU. a la Argentina: el Tesoro podría darle un crédito al país frente a un eventual shock externo
Bitcoin crece y cotiza por arriba de los US$90.000 en un día clave
Comitiva de ocho funcionarios. Milei viajará el jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
“No iré a Roma”. Por dos bajas, serán 133 los cardenales que elegirán al próximo papa
“La tokenización de activos va a cambiar la industria financiera” remarca el CEO de Reental
Mal clima externo arrastró a acciones argentinas, que perdieron hasta 14%
Pelea de Trump y Fed derrumbó a Wall Street y el dólar cae a su nivel más bajo en tres años

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar