2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Informes Especiales, Negocios Internacionales

Informe Intercambio Comercial Argentino – mes de marzo 2024 según INDEC

El INDEC publicó el informe del Intercambio Comercial Argentino del mes de marzo en el que se registró un superávit en la balanza comercial del país de USD 2.059 MM. (millones) producto de exportaciones por USD. 6.394 MM e importaciones por USD. 4.335 MM.

En total el intercambio comercial argentino (suma de importaciones y exportaciones) cayó 14,7% con relación a igual mes de 2023 y llegó a USD. 10.730 MM. En marzo 2024 las exportaciones argentinas sumaron USD 6.394 MM, con una suba de 11,5% comparado con igual período de 2023. Mientras que las importaciones sumaron USD. 4.335 MM con una caída del 36,7%. 

Brasil continúa siendo el principal socio comercial de Argentina. En marzo la Argentina exportó bienes a Brasil por USD. 1.126 MM e importó de Brasil por USD. 1.086 MM. El comercio bilateral con Brasil fue de USD. 2.212 MM.

En el primer trimestre de 2024, Brasil representó el destino del 17,4% del total de las exportaciones argentinas, mientras que también fue el país de origen del 23,1% de las compras argentinas al exterior.

En marzo el segundo socio comercial de la Argentina fue la Unión Europea con un total de comercio exterior de USD. 1.119 MM y el tercero fue China con USD. 1.023 MM.

¿China o EE.UU.? Brasil juega a dos puntas en la disputa entre superpotencias
La nueva estrategia de los bancos para ganar más clientes
La baja enciende los motores del campo: cuántos dólares más liquidarán
Quizá nos estamos perdiendo algo…
¿Armas en el espacio y rayos láser? Cómo es la “Cúpula Dorada” que protegerá a Estados Unidos 
La vicegobernadora de Mendoza se desafilió al PRO y se pasa a las filas de La Libertada Avanza
Adorni desconoció a los trolls del video fake de Macri, habló de su renuncia como vocero y dio pistas de su sucesor
El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplía las actividades que deberán prestar servicios en un paro
El Gobierno les sacó el subsidio de luz a usuarios de Puerto Madero y countries del AMBA: a quiénes afecta
Giro en EE.UU. Caso $LIBRA: la demanda colectiva pasa al fuero federal en Nueva York y cobra una nueva dimensión
Por decreto. Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades esenciales
El oficialismo aprovechó el caos opositor. Se cayó la sesión en Diputados para avanzar con $LIBRA y subir las jubilaciones
Caputo: “El uso de los dólares del colchón no es un blanqueo”
Economía volverá este año al mercado y sigue cambiando la remonetización
Acciones y bonos subieron tras elección en CABA: ¿habrá un rally alcista y caída de riesgo país?

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar