2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Negocios Internacionales

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO – Septiembre 2023

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publicó el informe del Intercambio Comercial Argentino del mes de septiembre en el que se registró un déficit en la balanza comercial del país de USD 793 MM (millones) producto de exportaciones por USD. 5.751 MM e importaciones por USD. 6.544 MM

En total el intercambio comercial (suma de importaciones y exportaciones) cayó 16,1% con relación a igual mes de 2022 y llegó a USD. 12.295 MM. Entre enero y septiembre las exportaciones argentinas sumaron USD 51.196 MM, con una baja del 24% comparado con igual período de 2022. Mientras que las importaciones alcanzaron USD. 58.156 MM con una caída del 10%. El saldo de la balanza comercial acumulada a 9 meses del año arroja un déficit de USD. 6.960 MM.

Brasil continúa siendo el principal socio comercial de Argentina. En septiembre Argentina exportó bienes a Brasil por USD. 1.186 MM e importó de Brasil por USD. 1.502 MM, registrándose un déficit comercial para Argentina de USD 316 MM. El total del comercio con Brasil fue de USD 2.688 MM, el segundo socio comercial fue China con USD 1.898 MM. 

En septiembre, Brasil representó el destino del 17,4% del total de las exportaciones argentinas, mientras que fue el país de origen del 24,4% de las compras argentinas al exterior.

El principal organismo de control se queda sin auditores y paralizado
ARCA: un funcionario clave se retira y buscan a una figura del mercado como reemplazo
Prueba de fuego para Luis Caputo: en medio de dudas por una devaluación
Dudas en Comodoro Py por los cambios del Gobierno: reclamos por presupuesto y pérdida de poder de los jueces
Filtración. El “intruso” en el chat de guerra y qué nos dice sobre el método Trump
“Armaste un circo”. En Brasil destrozan a Romario por la entrevista en la que Raphinha provocó a la Argentina
Por decisión de la Corte. Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado y podría enfrentar una larga pena en la cárcel
$LIBRA. La jueza Arroyo Salgado busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda y reconstruir la “ruta del dinero”
Scaloni lo hizo de nuevo. Sin Messi ni Lautaro, todos fueron “10” y “9”: para la emoción de Bilardo y el aplauso de Guardiola
Dólar. Suben los financieros y tocan su valor más alto desde agosto pasado
El principal organismo de control se queda sin auditores y paralizado
Bancos y fintech no podrán ofrecer cripto hasta que se levante el cepo
El uso de un cajero automático puede costar hasta $5.000
El Tesoro vuelve a ofrecer bonos atados al dólar para alejar temor a una devaluación
La suba de alimentos le pone un piso a la inflación de marzo, que estiman en 2,5%

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar