2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Itaú Argentina firma su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas profundizando su compromiso con la gestión sustentable

En un contexto más exigente y complejo, en el que la sustentabilidad del mundo no puede esperar, Itaú se suma a la firma de adhesión del Pacto Global, acompañando en sus actividades de incentivo a la gestión ambiental, social, y económica.

Esta es una de las iniciativas más significativas del país, y se propone trabajar en los 10 principios universales de las Naciones Unidas para contribuir en la solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad al 2030.

Inspirados por los Compromisos de Impacto establecidos por Itaú Holding; asimismo, en Argentina, Itaú busca con esta adhesión, reforzar el compromiso de trabajar por y para la sustentabilidad.

Para Itaú la sustentabilidad es parte del negocio, su gestión integra los aspectos ambiental, social y financiero, con acciones y metas que forman parte de la cultura corporativa con el propósito de avanzar en el diseño de instrumentos que acompañen los compromisos de impacto positivo a través de sus ODS. Al respecto, Juan O´Connor, CEO de Itaú Argentina, señala la importancia que el sector financiero se comprometa con el desarrollo de una estrategia de impacto positivo. “El sector financiero tiene una gran oportunidad de hacer la diferencia para las próximas generaciones y desde Itaú tenemos el propósito de ser parte de esa transformación”.

En los últimos años, Itaú en Argentina ha financiado proyectos transformacionales de impacto positivo por medio de los créditos verdes o Green Loans con Certificación internacional con una línea de USD50 millones para inversión en energías renovables y eficiencia energética.

Por su parte, Flavio Fuertes, Coordinador de la Red Argentina del Pacto Global, agregó: “Estamos muy felices de darle la bienvenida a Itaú al Pacto Global de Naciones Unidas, e integrarse a las actividades de la red argentina para contribuir a hacer realidad la agenda 2030 en nuestro país”.

Internacionalmente Banco Itaú es miembro del Dow Jones Sustainability Index desde su creación por 20 años consecutivos y localmente es parte del Protocolo de Finanzas Sostenibles, el primer acuerdo voluntario entre bancos del país que busca promover prácticas de inversión sostenible dentro del sistema financiero argentino.

Recientemente Itaú Argentina publicó su Reporte de Sustentabilidad, en el que retrata cómo en este nuevo contexto de pandemia, adaptó su plan de acción con el foco puesto en las personas https://www.itau.com.ar/sustentabilidad/Paginas/default.aspx

Otras noticias

El mundo se encamina a una crisis de deuda: qué pasa con Argentina y el acuerdo con el FMI
Qué es el “Súper IVA”, el proyecto que propone unificar tres impuestos clave
Los bonos CER rinden más de 10%: ¿una oportunidad para los inversores?
El aporte del campo a Javier Milei: proyectan que ingresarán más de US$ 30.000 millones
Mundial de Clubes: la FIFA excluyó del torneo al León de México por la presencia de Pachuca 
Mauricio Macri dijo que apoya una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia, pero aún no está cerrada
El futuro de la Corte. El Gobierno hará un último intento de nombrar a Lijo y García-Mansilla negociando otras vacantes
Casi 300.000 pasajeros afectados. Qué se sabe del incendio que obligó a cerrar el aeropuerto más transitado de Europa
Con elogios al Gobierno. Un banco de Wall Street recomienda comprar acciones argentinas
Túnel vehicular y anillo peatonal. El gobierno de la Ciudad anunció una nueva obra que unirá el Bajo Belgrano con Aeroparque
Desde Quilmes. Habló Máximo Kirchner tras la fricción expuesta con Kicillof y convocó a un Congreso donde estará Cristina
Estrategia oficial. El Gobierno busca tender puentes con la CGT aunque cree que no podrá frenar el paro del 10 de abril
¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? 
Se disipa miedo a devaluación: bajan más el dólar en la Bolsa, los futuros y el riesgo país
Inversores rescatan pesos de los FCI para poder dolarizarse

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar