2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Logicalis integra nuevamente el listado de los mejores lugares para trabajar en Argentina 2021

Por tercer año consecutivo participó de la encuesta de clima organizacional a cargo de ‘Great Place to Work’ y en esta edición logró la posición 13 en la categoría “empresas de 251 a 1.000 colaboradores”.

Buenos Aires, Argentina, 4 de marzo de 2021 – Logicalis, empresa global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), fue reconocida por Great Place to Work® como uno de “Los mejores lugares para trabajar en la Argentina, edición 2021”. Esta es la tercera vez que la compañía participa en la encuesta de clima organizacional y obtuvo el puesto 13 en la categoría de empresas “entre 251 y 1.000 empleados” y se ubica entre las 50 que fueron reconocidas.

El ranking de esta nueva edición se elaboró a partir de la opinión de 90.457 colaboradores, de 135 empresas y la última edición de “Los mejores lugares para trabajar en Argentina” se enfrentó a los desafíos del año 2020, que llevó a poner a las personas en primer lugar.

En esta edición, el 75% de los colaboradores de la compañía respondieron a la encuesta que desarrolla Great Place to Work®. A diferencia de otros años, se incluyó una pregunta abierta que tenía como objetivo profundizar en las políticas desarrolladas en el contexto particular que se vivió en 2020. La capacidad para hablar con todas la personas, sin importar su cargo; la sinceridad y transparencia en los colaboradores y la posibilidad de pensar, diseñar y presentar ideas, proyectos y soluciones fueron algunos de los comentarios que destacaron las personas que respondieron a la encuesta.

“El 2020 fue un año atípico para todos y las empresas tuvimos que adaptarnos para brindar seguridad, tanto en materia sanitaria como laboral. Participar en esta encuesta y ubicarnos entre los mejores lugares para trabajar en un contexto tan adverso nos da el impulso para seguir pensando estrategias y acciones para que nuestros colaboradores sigan desarrollándose profesionalmente”, afirma Leandro Moure, country Manager de Logicalis Argentina.

La encuesta analiza la experiencia de los colaboradores en sus lugares de trabajo a la luz del tamaño de cada organización, la composición de la fuerza laboral y lo que es típico en su industria. Los empleados que participan respondieron 60 preguntas que describen hasta qué punto su organización crea un gran lugar para trabajar para todos. El 85% de la evaluación se basa en lo que los empleados informan sobre sus experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano como parte de su organización, sin importar quiénes son o qué hacen. Las piezas restantes que consideramos incluyen una evaluación de las experiencias diarias de todos los empleados con respecto a los valores de la empresa, la capacidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de sus líderes, para garantizar que tengan una experiencia constante.

Great Place to Work® es una firma global de investigación, consultoría y formación que ayuda a las organizaciones a diagnosticar, crear y sostener excelentes lugares para trabajar a través del desarrollo de cultura de confianza. Cada año elabora y publica la lista de “Las mejores empresas para trabajar” en más de 60 países en donde está presente, en base al estudio de clima organizacional más grande del mundo. La opinión de los empleados es clave al momento de la calificación.

Mercado Pago como banco: de tarjetas de crédito a cuentas sueldo
Para sumar reservas, prevén otro Bonte y REPO de u$s 2000 millone
ARCA demora los pagos de reintegros por exportaciones y hay retrasos de hasta 6 meses
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la estabilidad cambiaria
EL SUEÑO DEL CALAMAR ¡PLATENSE CAMPEÓN!
¡HISTORICO PLATENSE! Con un golazo de Guido Mainero
¡PLATENSE CAMPEÓN! UN GRANDE
El Gobierno acumula once meses consecutivos con déficit de cuenta corriente
MÁS NI UNA MENOS. Hace una década se realizaba la primera manifestación de Ni Una Menos
Con menos retenciones, un mejor dólar y clima a favor, estiman que las ventas del campo van a crecer 60%
Preocupación internacional por los ataques a la libertad de expresión en la Argentina
Al final, el Gobierno les dio un aumento a los médicos del Garrahan
Tiembla Wall Street: la clave de la reforma fiscal de Trump que enciende alarmas
Dólares del colchón: la provincia de Buenos Aires pide que haya una ley
Apoyo a Milei: un gigante de EE.UU, con “casting” para un socio local

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar