2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Logicalis presenta la cuarta edición del estudio ‘IoT Snapshot’

Buenos Aires, 20 de mayo de 2020 – Logicalis, empresa global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), presentó los resultados de la cuarta edición de su estudio IoT Snapshot, en donde analiza la evolución de ‘Internet de las cosas’ (IoT, por sus siglas en inglés) y su adopción en la Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México. Una de las conclusiones principales fue que en la actualidad esta tecnología, más que una promesa, es algo que ya está sucediendo y es posible ver proyectos en su fase de implementación.

IoT comienza a tener más relevancia en la Argentina
Según los datos de la cuarta edición del estudio ‘IoT Snapshot’, realizado por Logicalis, esta tecnología dejó de ser una promesa y cada vez se ven más proyectos en su fase de implementación.

La importancia de IoT
En el caso particular de Argentina la importancia de esta tecnología se incrementó en comparación con la edición anterior del estudio, pasando de un 3% al 19% quienes afirman que es de alta importancia. Asimismo, disminuyó el porcentaje de quienes piensa que su importancia es baja o muy baja. Esta misma tendencia se observa en el mediano plazo (entre 3 y 5 años).

Nivel de adopción
IoT ha ido ganando más y más espacio en América Latina. Mientras que en Brasil el 35% de las empresas tienen algún uso de la tecnología, en el resto de los países es del 24%. Se observa una mayor maduración en el mercado brasileño, ya que la mayoría de las iniciativas (19%) ya están en producción, mientras que en los otros países, la mayoría de las empresas (10%) se encuentran en la fase de Prueba de Concepto (PoC, por sus siglas en inglés), pero el escenario es bastante equilibrado.Pese a esto, los planes de inversión para IoT en los próximos 18 meses son más optimistas que en 2018 en la Argentina, Chile, Colombia y México. Si bien el 75% afirmaron no tener proyectos de IoT en curso, el 54% de los ejecutivos tienen planes concretos para nuevos proyectos durante  los próximos 18 meses.
A pesar de la creciente relevancia de IoT en los sectores más diversos del mercado, esta tecnología aún enfrenta algunas barreras culturales y financieras. Las incertidumbres del escenario económico regional y la creciente necesidad de justificar las inversiones en IoT llevaron al 38% de los encuestados en los países de América Latina a colocar el ítem de costo como el principal inhibidor para la adopción de esta tecnología. En segundo lugar, con el 20%, se encuentran la cultura organizacional, el presupuesto y el conocimiento.

Hoy, frente a un contexto tan complejo e incierto, IoT tiene un papel fundamental para brindar nuevas posibilidades a las empresas, sobre todo si nos enfocamos en la búsqueda de una mejora en la eficiencia operativa y en la reducción de costos. Por ejemplo, la solución de Logicalis para la medición del consumo de energía en edificios, con su capacidad para brindar métricas y reportes en tiempo real para la toma de decisiones, es un gran aliado para las empresas en la búsqueda de ahorro de costos. En escenarios como los actuales es donde tecnologías como IoT pueden ganar más protagonismo y mostrar sus beneficios”, comenta Christian Hisas, Director Asociado de Tecnología de Logicalis.

Otras noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
La era de la geoeconomía: cómo está cambiando las reglas del juego
Final abierto en CABA: la diferencia entre Santoro, Adorni y Lospenatto es mínima
Los 10 autos 0 KM más baratos de mayo: sólo hay uno por debajo de $ 20 millones
Las entradas en el fútbol argentino sufren un nuevo aumento a horas del arranque de los octavos 
“Día de la Victoria” en Rusia: Putin exhibe la guerra en Ucrania junto a sus líderes amigos Xi, Lula y Maduro
Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por “calumnias e injurias”
Rovira dijo que el pedido para cambiar el voto de sus senadores por Ficha Limpia se lo hizo el Presidente: “A mí me llamó Milei”
Nueva era en el Vaticano. La paz, la herencia, la política y ¿un voto anticipado? Cuatro claves detrás de la elección de León XIV
“LLA no tuvo nada que ver”. Francos aseguró que sí estaban los votos para aprobar ficha limpia
Nacido en Chicago. Fuerte reacción de la extrema derecha de EE.UU. contra León XIV: un papa “woke” y “marxista como Francisco”
Ficha limpia. Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Milei
FUMATA BLANCA Y ROJA
EL SUCESOR DE FRANCISCO
LEON XIV, NUEVO PAPA 

Diario Popular

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar