2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Logicalis se consolida como un proveedor de servicios en Latinoamérica

Por sexto año consecutivo la compañía ganó el premio IAOP y se ubica entre los entre los 100 mejores proveedores de servicios. 

Buenos Aires, Argentina, 16 de marzo de 2021 – Logicalis, empresa global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), fue elegida por sexto año consecutivo, entre los 100 mejores proveedores de servicios del mundo por la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing (IAOP).

El reconocimiento IAOP representa la madurez de Logicalis en los servicios de TI y refuerza el cambio en el desempeño de la empresa, de integrador a proveedor de servicios, con un equipo sólido y robusto formado por más de 1.500 profesionales especializados. Desde hace más de seis años, la compañía trabaja para expandir y desarrollar su equipo con el fin de consolidar su presencia en el mercado de outsourcing en la región latinoamericana.

El premio IAOP es uno de los más importantes del sector y reconoce a las empresas de outsourcing que apuestan por la excelencia de sus servicios. “El reconocimiento de IAOP, por sexto año consecutivo, demuestra la consolidación de Logicalis como proveedor de servicios gestionados y ‘outsourcing’ en América Latina”, afirma Carlos Alves, director de servicios de TI de Logicallis para la región. “Pudimos actuar localmente y pensar regionalmente para que, a través de la solidez de nuestros procesos y la capacidad de nuestros profesionales, brindemos a los clientes una experiencia consistente, ayudándolos a alcanzar el éxito en su negocio”, completa Alves.

Desde la unificación de su área de servicio en toda Latinoamérica, en 2019, la empresa comenzó a ofrecer un servicio integrado con una experiencia única a clientes de toda la región. Con ello, ganó fuerza y homogeneidad en su oferta de servicios continuos, que incluyen soporte y mantenimiento, servicios gestionados, outsourcing, así como la gestión de soluciones innovadoras en IoT (Internet of Things), cloud y data analytics, además de NOC (Network Operation Center) y SOC (Security Operation Center).

En la actualidad, Logicalis está preparada para atender a sus clientes en nuevos proyectos y a lo largo de su trayectoria en el proceso de transformación digital, a través de servicios continuos que agregan valor al negocio y los ayudan a alcanzar sus metas y objetivos. La cartera de servicios avanzados de Logicalis se divide en tres categorías: ciclo de vida, que respalda la operación de TI, identificando y resolviendo fallas en los equipos; servicios gestionados, responsable de gestionar la infraestructura y entregar una acción más proactiva al cliente, identificando inestabilidades antes de que la maquinaria se detenga; y provisioned, que gestiona el 100% del entorno de TI del cliente.

Durante los próximos años, nuestras inversiones se centrarán en las unidades de negocio de seguridad y computación en la nube, temas que son cada vez más relevantes para el crecimiento y la competitividad de las organizaciones y que merecen una mirada estratégica en Logicalis. Queremos estar cada vez más preparados para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes, ya sea desde el punto de vista de la infraestructura tecnológica o de la transformación digital de su negocio”, revela Alves.

Global Outsourcing 100 tiene en cuenta cinco áreas al analizar las empresas: tamaño y crecimiento; referencias de los clientes; premios y certificaciones; programas de innovación y responsabilidad social empresarial.

La lista completa se puede encontrar en el sitio web de la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing: www.iaop.org.

Otras noticias

El mundo se encamina a una crisis de deuda: qué pasa con Argentina y el acuerdo con el FMI
Qué es el “Súper IVA”, el proyecto que propone unificar tres impuestos clave
Los bonos CER rinden más de 10%: ¿una oportunidad para los inversores?
El aporte del campo a Javier Milei: proyectan que ingresarán más de US$ 30.000 millones
Mundial de Clubes: la FIFA excluyó del torneo al León de México por la presencia de Pachuca 
Mauricio Macri dijo que apoya una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia, pero aún no está cerrada
El futuro de la Corte. El Gobierno hará un último intento de nombrar a Lijo y García-Mansilla negociando otras vacantes
Casi 300.000 pasajeros afectados. Qué se sabe del incendio que obligó a cerrar el aeropuerto más transitado de Europa
Con elogios al Gobierno. Un banco de Wall Street recomienda comprar acciones argentinas
Túnel vehicular y anillo peatonal. El gobierno de la Ciudad anunció una nueva obra que unirá el Bajo Belgrano con Aeroparque
Desde Quilmes. Habló Máximo Kirchner tras la fricción expuesta con Kicillof y convocó a un Congreso donde estará Cristina
Estrategia oficial. El Gobierno busca tender puentes con la CGT aunque cree que no podrá frenar el paro del 10 de abril
¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? 
Se disipa miedo a devaluación: bajan más el dólar en la Bolsa, los futuros y el riesgo país
Inversores rescatan pesos de los FCI para poder dolarizarse

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar