2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Marfrig integra por segundo año consecutivo el Índice de Carbono Eficiente de la Bolsa de Valores B3

Marfrig, líder mundial en la producción de hamburguesas y una de las empresas de carne de bovino más grandes del mundo, forma parte de la cartera del Índice Carbono Eficiente de la Bolsa de Valores de B3 (ICO2 B3), la bolsa de valores brasileña, por segundo año consecutivo.

La cartera está compuesta por empresas que prepararon su Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y se adhirieron a la iniciativa del índice, reportando su información a B3 en 2021. Publicada ayer (4), la cartera es la mayor que se ha registrado en el índice desde su creación (2010) y reúne 67 acciones de 64 empresas de 29 sectores. Juntas, suman más de 2,89 billones de reales en valor de mercado, 63,64% del valor de mercado total de las empresas con acciones cotizadas en B3, con base en el cierre del 30 de diciembre de 2021.

‘Mantener nuestra posición en un índice tan representativo como el ICO2 B3 revela que nuestros esfuerzos son eficaces y aportan resultados a todos nuestros grupos de interés’, afirma Paulo Pianez, director de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Marfrig. ‘Formar parte del índice también es una gran responsabilidad. No tenemos una línea de llegada. Estamos en un proceso continuo y creciente, cuya meta es combinar la producción sostenible y el desarrollo agropecuario’.

El peso de cada acción en el índice considera el valor de mercado de ‘free float’ (activos que están en circulación) y la relación entre las emisiones de gases de efecto invernadero reportadas en el inventario para el año base (medidas en toneladas de CO2 equivalente – tCO2e). También considera los ingresos brutos reportados en los estados financieros estandarizados presentados en Brasil para el mismo año base.

Verde+

Marfrig se ha mantenido en la cartera del ICO2 B3 por el resultado de la consistencia de sus políticas y prácticas ESG, especialmente en el frente ambiental. La principal iniciativa en esta área es el Plan Marfrig Verde+, lanzado en 2020 con el objetivo de establecer una cadena de producción 100% trazable y libre de deforestación. En poco más de un año, Marfrig Verde+ ha conseguido resultados como el mapeo del 62% de los productores directos e indirectos en la Amazonia y del 47% en el Cerrado, y ha reincorporado a 1.977 proveedores, que se han adaptado a los criterios socioambientales establecidos por Marfrig.

También se registraron avances concretos en cuanto a las metas de reducción de las emisiones de metano, que es el principal gas de efecto invernadero en la ganadería debido a la fermentación entérica de los animales. Marfrig fue la primera empresa del sector que incluyó este ítem en el alcance 3, sometiendo su meta de reducción a la iniciativa Science Based Targets. La meta es reducir en un 33% las emisiones del alcance 3, incluido el metano, hasta 2035, siendo 2019 el año base para este cálculo.

Por otra parte, en los ámbitos 1 y 2, la meta es reducir las emisiones absolutas (tCO2e) en un 68%, con el 2019 como año base.

Hasta 2030, Marfrig invertirá 500 millones de reales en acciones del Plan Marfrig Verde+.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar