2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Marfrig presenta sus resultados 2T2021

La empresa Marfrig presentó a la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) sus resultados fiscales del segundo trimestre del 2021. En el período, la empresa registró ingresos netos de 20,6 mil millones de reales, un crecimiento de 9% en la comparación anual. Las ganancias netas alcanzaron 1,7 mil millones de reales, 9% por encima de lo registrado en el segundo trimestre de 2020. El Ebitda ajustado llegó a 3.9 mil millones de reales, y su margen fue del 19%.

De esa forma, Marfrig registró los ingresos trimestrales más altos de toda su historia, consolidando la tendencia de crecimiento en el 2021“, anunció la compañía.

Estos resultados fueron acompañados por el apalancamiento financiero más bajo registrado por la compañía“, se explicó. Marfrig cerró el segundo trimestre de este año con el índice en 1,45x en reales y 1,55x en dólares, considerando la relación entre deuda neta y Ebitda de los últimos 12 meses.

Nos complace anunciar nuevamente nuestros históricos resultados trimestrales. Esto demuestra la adecuación de nuestro modelo operativo y la excelencia de nuestra gestión”, afirmó Marcos Molina dos Santos, fundador y presidente del Consejo de Administración de Marfrig.

Operación Sudamérica
La operación de Marfrig en América del Sur generó ingresos netos de 5.2 mil millones de reales, un crecimiento del 14,1% en la comparación anual. El rendimiento se justifica por el aumento del 21,1% del precio promedio de las ventas totales en la región. La ganancia bruta alcanzó los 389 millones de reales y el margen bruto llegó al 7,7%.

Las exportaciones representaron el 57.7% de ingresos totales en el trimestre. Los mercados más grandes de la operación de Marfrig en América del Sur siguen siendo China y Hong Kong, que representan 61% de las ventas internacionales de la empresa.

“Nuestro programa de eficiencia operativa fue esencial para los tiempos difíciles en la región. Logramos captar 30 millones de reales en el trimestre, siguiendo la estrategia de reducción de costos y enfocándonos en la venta de productos procesados “, dijo Miguel Gularte, CEO de Sudamérica. En el trimestre, los productos procesados representaron el 15% de los ingresos totales de la Operación.

Uruguay fue el punto culminante de la Operación América del Sur en el período. Según el Instituto Nacional de la Carne (Inac), la faena aumentó un 33,5% y los precios de la arroba cayeron un 17% respecto al segundo trimestre de 2020, lo que ya señala una mayor oferta de animales en los próximos años.

Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7%
Trump oficializa un principio de negociaciones con China por los aranceles: “Podrían incluso bajar”
El FMI prevé menos crecimiento, pero no recesión: ¿qué dijo sobre Argentina?
Trump, furioso, pidió echar al responsable de la Reserva Federal de EE.UU.
Las prepagas empiezan a frenar los aumentos ya anunciados para mayo y el ajuste al final será menor
La causa Vialidad ya está en manos del procurador Casal y hay mal pronóstico para Cristina Kirchner en la Justicia
“Hubo varias noches que dije: ‘Chau, cierro’. Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
“Una amiga”. Elogios, una promesa y un momento incómodo en la reunión de Meloni y Trump en plena tensión comercial
Regreso: después de más de 20 años vuelve una exposición rural
Por la suba de costos. Tras medio siglo, una histórica empresa pesquera de Mar del Plata baja sus persianas y se dedicará a importar
Reforma previsional. Qué dice el Gobierno sobre los cambios que tendría el sistema y sobre las moratorias
Los planes de Cristina. Por qué mantiene la palabra de que será candidata en el conurbano y el gesto que espera de Kicillof
Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7% en Wall Street
Chile pierde terreno, Argentina gana impulso: la nueva geografía del litio
Cuántos dólares vendieron los bancos en los primeros días sin cepo

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar