2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Marfrig se expande en Uruguay

A principios de este año, Marfrig anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en la unidad Tacuarembó, ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el centro-norte de Uruguay, además de inversiones anuales en otras unidades.

Marfrig opera en Uruguay desde 2006 y genera más de 3.700 empleados directos en las unidades de Tacuarembó, Salto, Fray Bentos, Río Negro, Colonia y San José. También es el mayor exportador de carne, con más de 140.000 toneladas enviadas en 2020 y perspectivas de crecimiento para 2021.

Esta nueva inversión estratégica y 15 años de operación en el país refuerzan nuestro compromiso con los planes de futuro de la empresa en Uruguay”, dice Marcos Molina, Presidente del Directorio de Marfrig.

Para Miguel Gularte, el apoyo de Lacalle Pou ha sido fundamental para los proyectos de la empresa. “El gobierno uruguayo está comprometido con la producción de calidad, con los productores y ha venido manteniendo el crecimiento, respetando las reglas y atrayendo inversiones”, declara el director general de Marfrig para América del Sur.

Además de sus actividades productivas y económicas, Marfrig apoya varios proyectos de responsabilidad social corporativa. En 2021 participa en el programa “Unidos para Ajudar”, que consiste en la donación de canastas de alimentos a familias afectadas por la crisis económica a raíz de la pandemia de la covid-19. Marfrig donó 67.000 latas de carne en conserva a las 150.000 familias atendidas.

Esta fue solo una de las acciones apoyadas por Marfrig. Como una de las empresas más grandes de Uruguay, somos conscientes de nuestra responsabilidad y siempre estamos comprometidos con la contribución a la comunidad ”, concluye Marcelo Secco, CEO de Marfrig en Uruguay.

Precios: el rechazo de listas de los supermercados a la espera del dólar ya mostró efectos
El dólar saltó menos de lo esperado tras el fin del cepo: los bonos recomendados
FMI: la división que generó en el directorio el acuerdo con Argentina
Inflación: el titular del Indec reveló cuáles serán los principales cambios para el nuevo índice
Echaron a una cúpula distrital de Vialidad por demoler el monumento a Osvaldo Bayer 
Luego de ser acusada de intromisión electoral, Georgieva ahora dice que su mensaje fue para el Gobierno
En Vivo: Empiezan a arribar los jefes de Estado al Vaticano: Macron y Lula ya despidieron a Francisco en la Basílica de San Pedro
El próximo Papa: “Puede salir un tapado, es muy probable que pase”, dice uno de los argentinos que más conoce el Vaticano
Un fiscal federal investiga a Sandra Pettovello por la compra de alimentos con la ONU
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
Golpe de escena. Revelan que Francisco dejó dos cartas que cerrarían el “caso Becciu”, el escándalo que amenaza la elección del próximo papa
“Mi mensaje fue para el Gobierno”. Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo que generó su apoyo electoral
Chaco: una usina de facturas truchas, vinculada a piqueteros
Milei blanqueó el poder de Santiago Caputo en el Gobierno y dijo que está por encima del jefe de Gabinete
En marzo, el 20% de las compras de inmuebles en CABA se realizó con créditos hipotecarios

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar