2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Marfrig se expande en Uruguay

A principios de este año, Marfrig anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en la unidad Tacuarembó, ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el centro-norte de Uruguay, además de inversiones anuales en otras unidades.

Marfrig opera en Uruguay desde 2006 y genera más de 3.700 empleados directos en las unidades de Tacuarembó, Salto, Fray Bentos, Río Negro, Colonia y San José. También es el mayor exportador de carne, con más de 140.000 toneladas enviadas en 2020 y perspectivas de crecimiento para 2021.

Esta nueva inversión estratégica y 15 años de operación en el país refuerzan nuestro compromiso con los planes de futuro de la empresa en Uruguay”, dice Marcos Molina, Presidente del Directorio de Marfrig.

Para Miguel Gularte, el apoyo de Lacalle Pou ha sido fundamental para los proyectos de la empresa. “El gobierno uruguayo está comprometido con la producción de calidad, con los productores y ha venido manteniendo el crecimiento, respetando las reglas y atrayendo inversiones”, declara el director general de Marfrig para América del Sur.

Además de sus actividades productivas y económicas, Marfrig apoya varios proyectos de responsabilidad social corporativa. En 2021 participa en el programa “Unidos para Ajudar”, que consiste en la donación de canastas de alimentos a familias afectadas por la crisis económica a raíz de la pandemia de la covid-19. Marfrig donó 67.000 latas de carne en conserva a las 150.000 familias atendidas.

Esta fue solo una de las acciones apoyadas por Marfrig. Como una de las empresas más grandes de Uruguay, somos conscientes de nuestra responsabilidad y siempre estamos comprometidos con la contribución a la comunidad ”, concluye Marcelo Secco, CEO de Marfrig en Uruguay.

Milei habilitó fondos internacionales para las provincias: los proyectos elegidos
Morgan Stanley recomendó sus cuatro acciones preferidas en Argentina
Miedo en el Gobierno: cuál es el proyecto de ley que enoja a Economía
Los remates de hacienda son sensación en Expoagro e ilustran el veranito ganadero
Las automotrices lanzan planes de financiación cada vez más atractivos para comprar 0 km
Fuerte rebote de la Bolsa porteña en línea con Wall Street: sube casi 4%
Canadá: Mark Carney asumió como primer ministro en medio de guerra comercial de Trump
Accenture, Banco Macro y Konecta, entre las mejores empresas para trabajar 
Nueva renuncia en el Gobierno. Se va el titular de un organismo clave
Por sedición y atentado al orden público. Bullrich denunció por sedición a supuestos barrabravas de más de 20 clubes y a dos intendentes
Scatturice. El espía que se convirtió en magnate, acumuló poder en el Gobierno y quedó tocado por un vuelo misterioso
Acto compartido. Milei agradeció a Patricia Bullrich por sostener “los valores de la República” tras los incidentes en el Congreso
Marcha violenta: el Gobierno habló de golpe de Estado, apoyó a Bullrich y cargó contra la jueza de la causa
Los bancos darán créditos más baratos en donde les reduzcan las tasas municipales
Criptomonedas: tras el escándalo $LIBRA, la CNV pone más requisitos

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar