2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Informes Legales, Negocios Internacionales

Novedades Normativas – Nuevo Gobierno Argentino – Impuesto PAIS y Nuevo Sistema Único de Gestión Aduanera – AFIP. CEDEARs y CEVAs – CNV

Resumen de las novedades normativas de referencia:

(I) Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). Resolución General 5509/20241 – Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

  1. A efectos de incentivar la inversión nacional, mediante el Decreto 385/24 se incorporaron como operaciones alcanzadas por el impuesto a las compras de billetes y divisas en moneda extranjera para:
  • La distribución de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1.09.2019.
  • La repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país por el mismo concepto.
  • La suscripción de los bonos “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” (BOPREAL) o de aquellos bonos o títulos que esa institución emita en el futuro, que sean utilizados a tales fines.
  1. A tal fin, resulta necesario adecuar la resolución mencionada en el punto precedente, fin de contemplar en sus términos a las nuevas operaciones alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”.
  2. En tal sentido, se resuelve ampliar los hechos imponibles alcanzados por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”, estableciendo una alícuota del 17.5% aplicable a las operaciones que se describen a continuación.
  3. A tal fin, se incorporaron como operaciones alcanzadas por el impuesto la suscripción de bonos, títulos o de los “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” (BOPREAL). La percepción se determinará sobre el monto total de la operatoria.
  4. Asimismo, son sujetos pasibles de la percepción los compradores de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes y la distribución de utilidades y dividendos, sin considerar, a estos efectos y de corresponder, el importe de los servicios que resulten alcanzados por el gravamen respectivo. La percepción se calculará sobre el importe en pesos utilizado en el momento de la adquisición de la moneda extranjera.
  5. La disposición de la presente resolución general entró en vigencia el 10.05.24.

(II) Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARs). Certificados de Valores (CEVAs). Resolución General 1001/20242 – Comisión Nacional de Valores.

  1. En virtud del aumento creciente de las solicitudes de autorización de los instrumentos de inversión “Certificados de Depósitos Argentinos” (CEDEARs) y los “Certificados de Valores” (CEVAs), se resuelve la delegación de facultades de la Gerencia de Emisoras en torno a varios aspectos. Algunas de ellas son: la modificación de los términos y condiciones de los Programas CEDEARs y CEVAs, la modificación de ratios, aumentos o cancelaciones parciales de sus montos, transferencia de Oferta Pública, reorganizaciones, entre otros.
  2. La resolución general entró en vigencia el día 11.05.24.

(III) Sistema único de Gestión Aduanera (SUGA). Disposición 43/20243 – Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

  1. Se aprueba la herramienta “Sistema único de Gestión Aduanera” (SUGA) a efectos de gestionar las actuaciones administrativas y judiciales y los procedimientos operativos aduaneros que tramiten ante las áreas dependientes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y las centrales de la AFIP.
  2. El sistema se implementará progresivamente y por módulos e interoperará con el Sistema Informático MALVINA (SIM), el Sistema Registral, el Sistema de Gestión de Expedientes y Actuaciones (SIGEA), entre otros. Su manual de uso y cronograma para su implementación se encontrará en la página de internet https://intranet.afip.gob.ar/portal/datosUtiles/.
  3. La presente disposición entró en vigencia el día 10.05.24.

1https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307111/20240510
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307112/20240510
3https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/307114/20240510

El Gobierno va por otro golpe de efecto: investigará a los propietarios de Costa Esmeralda
El “modelo Brasil” en el que se inspira Milei y el futuro de su salida a la bolsa
Argentina en la cumbre: cuál es el poderoso ranking al que ingresará este año
El Gobierno facilita el ingreso de un producto sin controles
Viajes a Brasil: tras la explosión del verano, GOL aprovecha el dólar barato y suma destinos para llevar a más argentinos
Milei se reunió con la jefa del FMI, que elogió los “resultados significativos” del plan económico
Cara y ceca para dos tecnológicas argentinas: euforia por las acciones de Mercado Libre y desplome en Globant
La Ciudad también se encamina a suspender las PASO: Jorge Macri logró el apoyo de la mayoría de los bloques
Dólar. Tras una semana volátil por el escándalo cripto, el riesgo país busca perforar los 700 puntos
Fallo. Revés judicial para municipios bonaerenses: no podrán incluir tasas en facturas de servicios
“Su primer bochorno”. Fuerte artículo de The Economist sobre el escándalo cripto de Milei
El escándalo cripto. El Gobierno multiplicó anuncios de alto voltaje para intentar dejar atrás el caso $LIBRA
En qué invertir los dólares en 2025: las mejores opciones que recomienda la city para conservadores y audaces
Nueva cita con Musk y, de regalo, una motosierra
Traders sabían hacía semanas de la cripto que promocionó Milei

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar