2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Actividades anteriores

“O Diabo na rua no meio do redemunho” – Panorama Brasilero

El ciclo curado por la Embajada de Brasil en Argentina para Cine en el Kirchner realiza su último encuentro del año, con la proyección de O Diabo na rua no meio do redemunho (2023), de Bia Lessa, adaptación de una de las obras fundamentales de la literatura brasileña: Grande Sertão: Veredas, de João Guimaraes Rosa. 

Fecha: 3 de diciembre 2023 / Hora:  17:30h / Ubicación: Centro Cultural Kirchner (Sarmiento,  151,  C.A.B.A.) –  Sexto piso. Sala A.

La directora estará presente para dialogar con el público luego de la proyección.

Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.   

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar

Bia Lessa (Beatriz Ferreira Lessa). Brasil, 2023. 130’. Drama. Para mayores de 16 años
Adaptación de la aclamada obra maestra Grande Sertão: Veredas, escrita por João Guimarães Rosa, la película es narrada por Riobaldo, quien nos transporta a su vida de yagunzo y comparte sus vivencias y conflictos. A lo largo de la trama, se involucra con vários grupos y líderes carismáticos, entre ellos el temido Hermógenes. El corazón de Riobaldo es conquistado por Diadorim, un joven valiente y misterioso que se convierte en el amor de su vida. A través de la narrativa de Riobaldo, se exploran las complejidades del alma humana, ahondando en la dualidad entre el bien y el mal.

https://www.cck.gob.ar/wp-content/uploads/2023/11/Bia-Lessa.jpg

Bia Lessa (Beatriz Ferreira Lessa) es cineasta, directora, actriz y curadora, nacida en São Paulo en 1958. Realizó trabajos en las áreas de teatro, cine, ópera, instalaciones, exposiciones, museos y arquitectura. Su carrera escénica se basa en el espectáculo experimental, desarrollando una rigurosa labor de investigación y centrándose en llevar a escena obras literarias.

Sus espectáculos y películas han sido presentados en el Centro Georges Pompidou de París, en el Festival de Otoño de Madrid, en el Festival Theatre der Welt de Alemania, en la Berlinale Film Festival de Berlín, Sommer Theatre Festival de Hamburgo, Sigma Festival de Burdeos, Zurcher. Theatre Spektakel de Zurich, Festival Internacional de Teatro de Caracas, Festival de Otoño de Madrid, Festival des Ameriques de Montreal, Festival Dumaurier de Toronto, Festival de Cádiz, Festival de Cine de San Francisco, Southbank Centre de Londres y en ciudades como Biarritz, Shanghai, Jerusalén, Calcuta, Praga, Brisbane, Zurich, Munich, Colonia, Hamburgo y Dusseldorf, entre otras.

YPF busca socios para el gas: la dura negociación para conseguir u$s 9000 millones
El Merval cae 14% en dólares desde los máximos: los papeles preferidos para entrar
Cuáles son los Cedear más expuestos a la represalia china a Trump
Pánico en una escuela de Suecia por un tiroteo que dejó cinco heridos
Alquileres temporarios en la Ciudad: la nueva regla que deben cumplir los propietarios para publicar en plataformas
Por primera vez, el Presidente le puso fecha al final del cepo al dólar
El Gobierno apuesta a los gobernadores del PJ alejados de Cristina para bajar las PASO: “Cansados de su liderazgo”
Deportaciones. Bukele le ofrece a Trump aceptar “criminales” estadounidenses y extranjeros para enviarlos a su megacárcel
Volvió la guerra comercial. China anunció aranceles sobre los productos de EE.UU. en represalia a las medidas de Trump
“Falsedad ideológica”. El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus por vivir en el sur del país
En dos semanas. Milei se verá con Trump en la cumbre conservadora y será su noveno viaje a Estados Unidos
Mayor a lo anunciado. Las boletas subirán hasta 12% en el AMBA por la quita de subsidios
Brasil se niega a enviar pruebas y tambalea una de las causas de corrupción más emblemáticas
Crearon una app para que freelancers puedan traer sus dólares al país
Normalizan pagos de importaciones y reaparece un déficit 

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar