2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Informes Especiales, Negocios Internacionales

OMC publicó su último barómetro trimestral del comercio mundial

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su último barómetro trimestral (noviembre) que muestra que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas. El índice compuesto dio como resultado 100,7, superando la performance de agosto.

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías es un indicador adelantado compuesto del comercio mundial, que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. Un valor superior a 100 se asocia a volúmenes de comercio por encima de la tendencia, mientras que un valor inferior a 100 indica que el comercio de mercancías ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.El volumen del comercio mundial de mercancías apenas varió en el segundo trimestre de 2023, pues aumentó un 0,2% con respecto al trimestre anterior, pero seguía registrando un descenso interanual del 0,5%. Las estadísticas comerciales correspondientes al tercer trimestre deberían ser algo mejores, gracias a la aceleración del crecimiento del PIB en los Estados Unidos y China, y a pesar del estancamiento de la economía en la Unión Europea, que ha seguido afectando a la demanda mundial. Adjuntamos el barómetro de la OMC.

Milei habilitó fondos internacionales para las provincias: los proyectos elegidos
Morgan Stanley recomendó sus cuatro acciones preferidas en Argentina
Miedo en el Gobierno: cuál es el proyecto de ley que enoja a Economía
Los remates de hacienda son sensación en Expoagro e ilustran el veranito ganadero
Las automotrices lanzan planes de financiación cada vez más atractivos para comprar 0 km
Fuerte rebote de la Bolsa porteña en línea con Wall Street: sube casi 4%
Canadá: Mark Carney asumió como primer ministro en medio de guerra comercial de Trump
Accenture, Banco Macro y Konecta, entre las mejores empresas para trabajar 
Nueva renuncia en el Gobierno. Se va el titular de un organismo clave
Por sedición y atentado al orden público. Bullrich denunció por sedición a supuestos barrabravas de más de 20 clubes y a dos intendentes
Scatturice. El espía que se convirtió en magnate, acumuló poder en el Gobierno y quedó tocado por un vuelo misterioso
Acto compartido. Milei agradeció a Patricia Bullrich por sostener “los valores de la República” tras los incidentes en el Congreso
Marcha violenta: el Gobierno habló de golpe de Estado, apoyó a Bullrich y cargó contra la jueza de la causa
Los bancos darán créditos más baratos en donde les reduzcan las tasas municipales
Criptomonedas: tras el escándalo $LIBRA, la CNV pone más requisitos

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar