2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

Por 5to año consecutivo, Duas Rodas es reconocida como una de las empresas más innovadoras de Brasil

São Paulo, Septiembre de 2020 – La multinacional Duas Rodas, líder nacional en la fabricación de aromas e ingredientes para la industria de alimentos y bebidas, es reconocida por 5º año consecutivo como una de las empresas más innovadoras de Brasil por el Premio Valor Inovação Brasil 2020. La empresa integra el TOP 5 de las empresas más innovadoras en el área de alimentos, bebidas e ingredientes del país.

En su 6ª edición, el Premio es una iniciativa del periódico Valor Econômico en colaboración con la consultora global Strategy & (PWC) que reconoce a las compañías que se destacan en la gestión de la innovación, inversiones en el mercado local y resultados alcanzados. El tema de la investigación de este año fue “Competencias del Futuro”, que evaluó cinco pilares de la cadena de innovación de las empresas: intención de innovar, esfuerzo para realizar la innovación, resultados obtenidos, evaluación de mercado y generación de conocimiento.

La elección de empresas comienza con un estudio que involucra a compañías de 23 sectores diferentes y aborda las inversiones en innovación y creación de nuevos productos, además de analizar las mejores prácticas y otros indicadores, como soluciones y estrategias. La investigación genera el «Anuário Inovação Brasil», que reúne a las 150 empresas más innovadoras del país.

Duas Rodas celebra su presencia en el ranking de «Valor Inovação Brasil 2020».Para su presidente Leonardo Fausto Zipf, el premio es un reconocimiento a la resiliencia de la empresa ante las adversidades, sustentada por el firme propósito de mantener la innovación como principal motor de competitividad y expansión de los negocios incluso en momentos delicados.

“Este principio nos ha guiado desde la fundación de la empresa hace casi 95 años, alimenta la renovación y el crecimiento constantes, siempre en línea con las tendencias del mercado para ayudar a crear el futuro. La asertividad de esta posición se ve confirmada por las proyecciones que indican un crecimiento del 15% en la facturación de este año”, afirma el empresario.

El evento de premiación se llevó a cabo el día 17/09, por primera vez en formato digital, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Innovación colaborativa

Para Duas Rodas, la innovación es la forma más consistente de garantizar la sostenibilidad a los negocios. La empresa invierte alrededor del 5% de sus ingresos anuales en investigación, desarrollo, infraestructura y capital intelectual para innovar en productos, procesos y tecnologías.

La innovación colaborativa y la generación de productos con mayor valor agregado son aspectos fundamentales en la creación de proyectos de innovación para el mercado.

El Director de Innovación y Tecnología de Duas Rodas, Steven Rumsey, destaca que la empresa utiliza herramientas de inteligencia de mercado y una amplia estructura de innovación colaborativa, con la participación de consumidores, colaboradores, clientes, entidades y socios, proveedores y universidades para diagnosticar las  necesidades del mercado.

“La información recopilada en este proceso respalda las estrategias de innovación de Duas Rodas y de nuestros clientes. En los últimos tiempos, el foco principal ha estado en cuatro vías: salubridad, nuevas experiencias, conveniencia y sostenibilidad”, agrega el ejecutivo.

El Director Comercial y Marketing, Hilton Leonetti, refuerza: “Nuestra creencia en la innovación va mucho más allá de mantener Duas Rodas constantemente actualizada y moderna, es lo que asegura que la industria de alimentos pueda atender a un consumidor cada vez más exigente y ávido de nuevas experiencias. Innovamos para asegurarnos de que nuestros clientes estén siempre un paso por delante en esta búsqueda de mejorar la vida de su público objetivo”.

Nota completa en: https://www.duasrodas.com/es/por-quinto-ano-consecutivo-duas-rodas-es-reconocida-como-una-de-las-empresas-mas-innovadoras-de-brasil/?utm_source=linkedin&utm_medium=social&utm_campaign=valoreconomicoes

Otras noticias

El mundo se encamina a una crisis de deuda: qué pasa con Argentina y el acuerdo con el FMI
Qué es el “Súper IVA”, el proyecto que propone unificar tres impuestos clave
Los bonos CER rinden más de 10%: ¿una oportunidad para los inversores?
El aporte del campo a Javier Milei: proyectan que ingresarán más de US$ 30.000 millones
Mundial de Clubes: la FIFA excluyó del torneo al León de México por la presencia de Pachuca 
Mauricio Macri dijo que apoya una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia, pero aún no está cerrada
El futuro de la Corte. El Gobierno hará un último intento de nombrar a Lijo y García-Mansilla negociando otras vacantes
Casi 300.000 pasajeros afectados. Qué se sabe del incendio que obligó a cerrar el aeropuerto más transitado de Europa
Con elogios al Gobierno. Un banco de Wall Street recomienda comprar acciones argentinas
Túnel vehicular y anillo peatonal. El gobierno de la Ciudad anunció una nueva obra que unirá el Bajo Belgrano con Aeroparque
Desde Quilmes. Habló Máximo Kirchner tras la fricción expuesta con Kicillof y convocó a un Congreso donde estará Cristina
Estrategia oficial. El Gobierno busca tender puentes con la CGT aunque cree que no podrá frenar el paro del 10 de abril
¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? 
Se disipa miedo a devaluación: bajan más el dólar en la Bolsa, los futuros y el riesgo país
Inversores rescatan pesos de los FCI para poder dolarizarse

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar