2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Actividades anteriores

Programa Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos

Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos es un programa de capacitación y desarrollo para la gestión empresarial e incorporación de buenas prácticas en materia de Derechos Humanos. Esta propuesta es para acompañar a las empresas y organizaciones de la Ciudad en la capacitación y adopción de buenas prácticas en términos de derechos humanos. Allí se brindarán las herramientas y el apoyo necesario para ayudar a identificar, prevenir, mitigar y remediar impactos negativos, reales y potenciales, relacionados con los derechos humanos y el pluralismo cultural en las actividades propias de las empresas, sus políticas y sistemas de gestión, así como a través de sus cadenas de suministros y otras relaciones comerciales.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo para la promoción de la Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Red Pacto Global Argentina, instituciones que acompañaron el desarrollo del proyecto. 

La participación implica capacitarse en la materia y confeccionar conjuntamente con nosotros, un plan de acción de las prácticas a adoptar. Las capacitaciones tienen una modalidad mixta y duran una hora y media (10:00 a 11:30 hs aproximadamente). Se realizan los días Jueves cada 15 días, donde las fechas son las siguientes: 6/10 (presencial); 20/10 (virtual); 3/11 (virtual) y 17/11 (presencial).

La inscripción al programa estará abierta hasta el 30 de septiembre. La inscripción es gratuita, solamente tienen que completar un formulario a través de nuestra página web (donde también pueden encontrar más información sobre el programa) y notificarnos su interés en participar al siguiente mail: empresasyddhh@buenosaires.gob.ar .

YPF busca socios para el gas: la dura negociación para conseguir u$s 9000 millones
El Merval cae 14% en dólares desde los máximos: los papeles preferidos para entrar
Cuáles son los Cedear más expuestos a la represalia china a Trump
Pánico en una escuela de Suecia por un tiroteo que dejó cinco heridos
Alquileres temporarios en la Ciudad: la nueva regla que deben cumplir los propietarios para publicar en plataformas
Por primera vez, el Presidente le puso fecha al final del cepo al dólar
El Gobierno apuesta a los gobernadores del PJ alejados de Cristina para bajar las PASO: “Cansados de su liderazgo”
Deportaciones. Bukele le ofrece a Trump aceptar “criminales” estadounidenses y extranjeros para enviarlos a su megacárcel
Volvió la guerra comercial. China anunció aranceles sobre los productos de EE.UU. en represalia a las medidas de Trump
“Falsedad ideológica”. El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus por vivir en el sur del país
En dos semanas. Milei se verá con Trump en la cumbre conservadora y será su noveno viaje a Estados Unidos
Mayor a lo anunciado. Las boletas subirán hasta 12% en el AMBA por la quita de subsidios
Brasil se niega a enviar pruebas y tambalea una de las causas de corrupción más emblemáticas
Crearon una app para que freelancers puedan traer sus dólares al país
Normalizan pagos de importaciones y reaparece un déficit 

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar