2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Actividades anteriores

Programa Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos

Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos es un programa de capacitación y desarrollo para la gestión empresarial e incorporación de buenas prácticas en materia de Derechos Humanos. Esta propuesta es para acompañar a las empresas y organizaciones de la Ciudad en la capacitación y adopción de buenas prácticas en términos de derechos humanos. Allí se brindarán las herramientas y el apoyo necesario para ayudar a identificar, prevenir, mitigar y remediar impactos negativos, reales y potenciales, relacionados con los derechos humanos y el pluralismo cultural en las actividades propias de las empresas, sus políticas y sistemas de gestión, así como a través de sus cadenas de suministros y otras relaciones comerciales.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo para la promoción de la Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Red Pacto Global Argentina, instituciones que acompañaron el desarrollo del proyecto. 

La participación implica capacitarse en la materia y confeccionar conjuntamente con nosotros, un plan de acción de las prácticas a adoptar. Las capacitaciones tienen una modalidad mixta y duran una hora y media (10:00 a 11:30 hs aproximadamente). Se realizan los días Jueves cada 15 días, donde las fechas son las siguientes: 6/10 (presencial); 20/10 (virtual); 3/11 (virtual) y 17/11 (presencial).

La inscripción al programa estará abierta hasta el 30 de septiembre. La inscripción es gratuita, solamente tienen que completar un formulario a través de nuestra página web (donde también pueden encontrar más información sobre el programa) y notificarnos su interés en participar al siguiente mail: empresasyddhh@buenosaires.gob.ar .

Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7%
Trump oficializa un principio de negociaciones con China por los aranceles: “Podrían incluso bajar”
El FMI prevé menos crecimiento, pero no recesión: ¿qué dijo sobre Argentina?
Trump, furioso, pidió echar al responsable de la Reserva Federal de EE.UU.
Las prepagas empiezan a frenar los aumentos ya anunciados para mayo y el ajuste al final será menor
La causa Vialidad ya está en manos del procurador Casal y hay mal pronóstico para Cristina Kirchner en la Justicia
“Hubo varias noches que dije: ‘Chau, cierro’. Gonzalo Aramburu, el chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin
“Una amiga”. Elogios, una promesa y un momento incómodo en la reunión de Meloni y Trump en plena tensión comercial
Regreso: después de más de 20 años vuelve una exposición rural
Por la suba de costos. Tras medio siglo, una histórica empresa pesquera de Mar del Plata baja sus persianas y se dedicará a importar
Reforma previsional. Qué dice el Gobierno sobre los cambios que tendría el sistema y sobre las moratorias
Los planes de Cristina. Por qué mantiene la palabra de que será candidata en el conurbano y el gesto que espera de Kicillof
Con feriado local, acciones argentinas celebran con subas de 7% en Wall Street
Chile pierde terreno, Argentina gana impulso: la nueva geografía del litio
Cuántos dólares vendieron los bancos en los primeros días sin cepo

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar