2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Santista Primera Textil con Algodón Responsable Argentino (ARA)

Nuestro asociado Santista incorpora a su producción las primeras toneladas cosechadas que cuentan con el sello “Algodón Responsable Argentino” (ARA), que se le otorga a las empresas que demuestran indicadores positivos en cuanto a lo ambiental, social y productivo. Disponible en productos de la líneas WorkWear, Kolor y Denim.

Santista, textil líder en América Latina, acaba de incorporar el Algodón Responsable Argentino (ARA) a sus líneas de tejidos,  certificado con el sello de calidad para la  mejora del sistema productivo sobre el uso responsable y conservación de los recursos hídricos, no remoción y presencia de cobertura, prácticas ambientales sustentables, gestión integral de plagas, calidad de la fibra, prácticas laborales sustentables y vínculo con la comunidad.

Las empresas productoras, al implementar el sello de ARA, introducen un sistema de mejora continua en los procesos de toda la empresa bajo una mirada sistémica e integrada, apuntando a obtener indicadores positivos de gestión en el plano ambiental, social y productivo.

“Somos la primera textil argentina en  incorporar a su producción algodón ARA, esto reafirma nuestro compromiso con iniciativas de impacto positivo para el desarrollo sustentable y sostenible de la economía regional de Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Salta”, explica Pablo Milovic, Gerente de Operaciones de Santista.

ARA surge de dos asociaciones de productores agropecuarios: Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA).

Las primeras toneladas cosechadas son del productor LIAG Argentina SA, que eligió a Santista como primer socio industrial de esta importante iniciativa empresarial.

Santista trabaja continuamente en disminuir el impacto ambiental y en potenciar su impacto positivo en la región. En el mes de mayo presentó su iniciativa Good Denim, en la cual se agrupan los proyectos sustentables aplicados a sus tejidos, como el reemplazo de los suavizantes químicos por suavizantes sustentables de origen natural; o la recuperación de fibras de algodón con la que se ve reducida la emisión de CO2, ahorro de agua y cultivo de algodón, entre otros.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar