2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Smiles: las millas de aéreos y el uso de los argentinos

Belén Castelli, Gerente de Marketing de nuestro asociado Smiles Argentina, dialogó con REPORTUR.com.ar para hacer un balance de estos años que “a pesar del contexto es muy bueno”. La ejecutiva señaló: “Nuestra visión y compromiso en Argentina es a largo plazo. Notamos que los programas de millas están ganando cada vez más popularidad entre los viajeros argentinos. Además, lo ven como una forma de ahorrar y de planificar su próximo viaje”.

En relación al propósito de la compañía en nuestro país afirma: “Queremos ser el programa de millas líder en Argentina, ofrecerles a los argentinos la posibilidad de volar con más frecuencias, darle la mayor cantidad de opciones para planear sus viajes y que accedan a descuentos para volar”. En este punto señala que el objetivo es brindarle la experiencia completa al igual que en Smiles Brasil: “que puedan planear todo su viaje en un mismo lugar, dar la posibilidad de acumular millas que puedan canjearlas por vuelos, hoteles, alquileres de autos y otros servicios”.

A su vez, comentó que frente a la incertidumbre para viajar que tienen los argentinos, Smiles se propone con una nueva forma de ahorrar y planificar. Para los viajeros frecuentes, les proponen formar parte de Club Smiles, “y con un pago de una suscripción mensual en pesos argentinos, reciben una cantidad de millas todos los meses que son válidas por 10 años”.

La otra propuesta es Viaje Fácil, que le permite a los clientes reservar su pasaje con 11 meses de anticipación, congelar su precio abonando una tasa de servicio y canjearlo hasta 60 días antes de viajar. “Durante esos meses se pueden adquirir las millas que se necesitan para cajear el vuelo, o hacer con millas + pesos. Una opción para aquellos que no están seguros de volar en este contexto tan cambiante”, concluyó la gerente.

Fuente: https://www.reportur.com/argentina/2021/07/27/smiles-las-millas-uso-los-argentinos/

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar