2025 – Creando una nueva Cultura de Negocios

Novedades Socios

TOTVS duplicará el número de empleados en Argentina

TOTVS, líder en América Latina en soluciones digitales para la gestión de empresas, acaba de anunciar que comenzó un ambicioso plan de expansión que prevé duplicar el número de empleados en Argentina en un período de 12 meses. Según la empresa, durante el primer semestre de este año se contrataron 30 nuevos profesionales, y hasta mediados de 2022 se incorporarán otros 40 de las áreas de servicios, analistas y gestores de proyecto, desarrolladores de productos y personal para del área comercial.

Desde el inicio de la pandemia, a principios de 2020, empresas de diferentes segmentos de la economía, han identificado la necesidad de contar con la tecnología como aliada en un mundo que atraviesa profundas transformaciones. La digitalización de procesos y el uso de herramientas de Business Performance ya no son una opción y se han convertido en una necesidad para seguir siendo productivos y competitivos. Ahora, con la recuperación de la economía y el retorno de las inversiones, ya estamos viviendo una nueva ola de demanda de innovaciones corporativas“, explica Javier Marbec, director general para la región Sur de América Latina de TOTVS.”La tecnología y la innovación hoy debe ocupar un lugar fundamental en la mesa de decisión de las estrategias de las compañías y en ese sentido en TOTVS nos posicionamos como un socio estratégico que asesora a sus clientes ofreciéndole lo último en innovación digital. En la actualidad ya no alcanza con el tradicional ERP, se necesitan soluciones especializadas que resuelvan desafíos y satisfagan necesidades específicas del negocio, de los clientes y de cada segmento que atendemos. Eso permite un verdadero salto de productividad y transformación Digital en las empresas”, agregó Marbec.

Los puestos vacantes se encuentran detallados en https://totvsrh.hiringroom.com/jobs.

Milei habilitó fondos internacionales para las provincias: los proyectos elegidos
Morgan Stanley recomendó sus cuatro acciones preferidas en Argentina
Miedo en el Gobierno: cuál es el proyecto de ley que enoja a Economía
Los remates de hacienda son sensación en Expoagro e ilustran el veranito ganadero
Las automotrices lanzan planes de financiación cada vez más atractivos para comprar 0 km
Fuerte rebote de la Bolsa porteña en línea con Wall Street: sube casi 4%
Canadá: Mark Carney asumió como primer ministro en medio de guerra comercial de Trump
Accenture, Banco Macro y Konecta, entre las mejores empresas para trabajar 
Nueva renuncia en el Gobierno. Se va el titular de un organismo clave
Por sedición y atentado al orden público. Bullrich denunció por sedición a supuestos barrabravas de más de 20 clubes y a dos intendentes
Scatturice. El espía que se convirtió en magnate, acumuló poder en el Gobierno y quedó tocado por un vuelo misterioso
Acto compartido. Milei agradeció a Patricia Bullrich por sostener “los valores de la República” tras los incidentes en el Congreso
Marcha violenta: el Gobierno habló de golpe de Estado, apoyó a Bullrich y cargó contra la jueza de la causa
Los bancos darán créditos más baratos en donde les reduzcan las tasas municipales
Criptomonedas: tras el escándalo $LIBRA, la CNV pone más requisitos

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar