Durante los meses de mayo y junio, desde Grupo Brasil impulsamos una campaña institucional en LinkedIn centrada en la Conducta Empresarial Responsable (CER). Esta acción forma parte de una política que sostenemos de manera continua desde el año 2016, y que constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad organizacional.
Nuestro enfoque está alineado con la Guía de debida diligencia para una conducta empresarial responsable de la OCDE, y con los lineamientos del Proyecto CERALC, promovido por la Unión Europea e implementado por ONU Derechos Humanos (ACNUDH), OIT, OCDE, y otros actores estratégicos.
En este marco, Grupo Brasil ha colaborado activamente con organismos del Estado argentino, agencias del sistema de Naciones Unidas y organizaciones especializadas, desarrollando políticas, manuales y herramientas concretas destinadas a difundir, sensibilizar y fortalecer la práctica empresarial responsable.
Nuestras líneas de acción
Las iniciativas desarrolladas hasta la fecha se estructuran en cinco grandes líneas de trabajo:
1. Equidad, diversidad e inclusión
- Políticas de equidad de género junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, GCBA, PARES y ONU Mujeres.
- Identidad de género y diversidad sexual: protocolo y manual de buenas prácticas junto a la Secretaría para la Igualdad de Género (GCBA) y el programa Ganar Ganar (ONU Mujeres).
- Inclusión laboral de personas con discapacidad, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y la consultora DPL.
- Diversidad generacional mediante el Programa de Empleabilidad Activa (PEA), en alianza con GCBA y Fundación Diagonal.
2. Derechos de la niñez y adolescencia
- Prevención del trabajo infantil a través de la campaña “Sacale Tarjeta Roja al Trabajo Infantil”, en alianza con OIT y el Ministerio de Trabajo.
- Participación en el programa “Empresas que Cuidan”, junto a UNICEF.
3. Trabajo decente y prevención de la violencia laboral
- Difusión de la campaña global 50 for Freedom, promovida por la OIT contra el trabajo forzoso.
- Elaboración del Manual de concientización y prevención sobre violencia laboral, desarrollado junto al Ministerio de Trabajo, en base al Convenio 190 de la OIT.
4. Salud y bienestar
- Desarrollo del ciclo “Salud y Bienestar” (2023), con foco en entornos laborales sostenibles, prevención y calidad de vida en el trabajo.
Nuestra visión
Desde Grupo Brasil, seguiremos trabajando junto a nuestras empresas asociadas para construir un entorno empresarial más ético, inclusivo y comprometido con el desarrollo sostenible.
Porque la Conducta Empresarial Responsable no es un mensaje: es una práctica diaria, compartida y medible.