2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

WEG se expande en Portugal

WEG acaba de anunciar la construcción de una nueva fábrica de motores eléctricos en Santo Tirso, Portugal. La empresa pretende invertir 23.5 millones de euros para construir 22,680 m² de instalaciones fabriles en la misma área donde WEG ya tiene una fábrica de motores industriales de baja tensión de 16,300 m².

El plan de WEG con la nueva unidad es ampliar la producción de motores eléctricos de gran porte y trasladar su fábrica ubicada en Maia para Santo Tirso, centralizando todas las operaciones en un único sitio de fabricación.

No solo estamos haciendo inversiones para aumentar la capacidad de producción, sino también mejorando nuestras operaciones en Portugal. Además de trasladar la producción de motores a prueba de explosiones, paneles eléctricos, soluciones de automatización y soporte de servicio de media y alta tensión a Santo Tirso, también planeamos aumentar la gama de motores eléctricos para tamaños más grandes en el país”, dice Alberto Kuba, Director Superintendente de WEG Motores – Unidad de Negocios Industrial. Según afirmó Alberto, esta es una inversión estratégica y representa un paso muy importante para la expansión de los negocios de WEG en el mercado europeo.

La nueva fábrica de Santo Tirso debe entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2024 y permitirá la creación de alrededor de 100 nuevos puestos de trabajo.

WEG inició sus propias operaciones en Portugal en 2002 con la compra de una fábrica de motores eléctricos en Maia. En 2015, la empresa inició la construcción de una nueva fábrica de motores eléctricos en Santo Tirso, a 24 kilómetros de Maia. Esta unidad fue inaugurada en 2018 e incorpora una línea de producción verticalizada que cuenta con procesos de mecanizado, fabricación de rotores, bobinado, montaje y laboratorios dedicados a pruebas eléctricas. Actualmente WEG emplea a más de 700 personas en Portugal.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar