2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

WEG y Engie Brasil Energia completan la instalación del primer aerogenerador en Brasil

WEG y ENGIE Brasil Energía están completando la fase más importante del Proyecto de Investigación y Desarrollo denominado “Aerogenerador Nacional”, que es el montaje de los equipos. Ubicado en el municipio de Tubarão, estado de Santa Catarina, el aerogenerador está instalado en el parque experimental de I & D de ENGIE y es el resultado de un Proyecto Estratégico del Programa de Investigación y Desarrollo (I & D) de la empresa junto con la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). El aerogenerador fue diseñado y construido por WEG y la segunda etapa del proyecto también contó con recursos de la I & D de la Empresa Eléctrica de Santa Catarina (CELESC).

El proyecto denominado “Desarrollo y certificación de un aerogenerador nacional de acoplamiento directo de 4,2 MW con generador síncrono de imanes permanentes y accionamiento a plena potencia“, tiene como objetivo desarrollar y fomentar la tecnología eólica nacional para minimizar la dependencia de otros países, mediante el fortalecimiento de la cadena brasileña de proveedores de componentes y prestadores de servicios para la fabricación e instalación de aerogeneradores de gran porte.

La fabricación de la torre de contención con más de 1,100 toneladas de acero y hormigón fue realizada por WEG en el sitio de instalación del aerogenerador. El generador, el buje y la góndola, instalados en la parte superior de la torre de hormigón, fueron producidos por WEG en las instalaciones de fabricación de la sede ubicada en Jaraguá do Sul, estado de Santa Catarina, mientras que las palas eólicas fueron fabricadas por la empresa Aeris, en Caucaia, estado de Ceará.

Uno de los desafíos del proyecto estuvo relacionado con la logística, dadas las dimensiones de los equipos y las distancias recorridas. El generador, el buje y la góndola, que pesan alrededor de 201.3 toneladas, fueron transportados 300 km en un viaje por carretera desde Jaraguá do Sul hasta Tubarão. Las palas de 72 metros de largo y 22.5 toneladas de peso cada una, fueron transportadas en barco desde el Puerto de Pecém, en Ceará, hasta el Puerto de Imbituba, estado de Santa Catarina y luego enviadas a Tubarão en un remolque especial, con apoyo de la Policía Federal de Carreteras y la empresa de energía estatal CELESC.

Esta nueva turbina de 4.2 MW se instaló a 600 metros de otra turbina eólica de 2.1 MW, como resultado de la primera etapa de este Proyecto Estratégico de I & D, que fue el primer prototipo construido por WEG en Brasil. Este aerogenerador comenzó a operar en 2015 y el análisis de su desempeño contribuyó para el desarrollo de este nuevo aerogenerador de 4.2 MW, más adecuado a las condiciones del viento en Brasil. La electricidad generada se suministrará en el futuro al Sistema Interconectado Nacional (SIN), que conecta las empresas de generación y los consumidores de electricidad.

El desarrollo del aerogenerador AGW 147/4.2 se basó en equipos de ingeniería multidisciplinares. La validación final de los componentes se realizó en la sede de WEG en Jaraguá do Sul a través de la plataforma espalda con espalda. En tal disposición, dos aerogeneradores están conectados mecánicamente uno frente al otro, uno funcionando como generador y el otro como motor simulando el viento, lo que permite una mayor autonomía a nuestro proceso de I & D. Vale la pena enfatizar que esta estructura de prueba es la más grande de su tipo en las Américas, con capacidad de prueba para servir plataformas futuras de hasta 6MW. La segunda turbina eólica utilizada en el acuerdo se suministrará al mercado indio, y la instalación se espera aún en 2021”, dice el Director Superintendente de WEG Energía, João Paulo Gualberto da Silva.

La inversión de ENGIE en este proyecto supera los R$ 80 millones y tiende a incentivar el mercado nacional de generación eólica. El desarrollo de la tecnología brasileña puede traer beneficios económicos y sociales a varias regiones, aumentar la competitividad del país para el suministro de estos equipos en el exterior y puede llegar a reducir el costo de la energía generada en beneficio directo de los consumidores”, explica el Director de Nuevos Negocios, Estrategia e Innovación de ENGIE Brasil Energía, Guilherme Ferrari.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar