2024 – 30 años trabajando por la integración

Novedades Socios

Desafío Banco Patagonia ya tiene sus ganadores

Se eligieron los tres equipos más destacados del certamen desarrollado por Banco Patagonia y Socialab, que busca desplegar el compromiso social, el trabajo colaborativo, la creatividad e innovación en alumnos de escuelas secundarias de todo el país.

Este año, Desafío Banco Patagonia invitó a los jóvenes a identificar problemáticas generadas en sus comunidades a partir del Covid19, y proponer soluciones innovadoras. El programa se desarrolló en tres etapas: ideatones, mentoreo y evento final. En la primera etapa, a través de los webinarios de ideación, los jóvenes pudieron adquirir herramientas para identificar desafíos de la vida cotidiana que afecten a sus comunidades y diseñar soluciones innovadoras. Las iniciativas estuvieron enmarcadas en 6 ejes temáticos: educación, salud, tercera edad, medioambiente, empleabilidad y nuevos negocios, acompañamiento y contención emocional.

Durante la etapa de mentoreo, los 11 equipos finalistas participaron de un Bootcamp online en el que fueron capacitados en Pitich Practice y Prototipado de sus ideas. A partir de estos nuevos conocimientos, cada equipo filmó un video en el que expusieron la problemática identificada, la solución, la factibilidad y el impacto de sus proyectos.

El evento final se llevó a cabo de forma online y en vivo. Allí, los finalistas presentaron los videos pitch y respondieron las consultas del jurado, que luego definió los tres proyectos más destacados:

El primer premio fue para el Centro de Educación Técnica N°28 de Bariloche, con “O3 for health” (ozono para la salud), un sistema automático para desinfectar las aulas a través de la utilización de ozono durante las horas de cierre en las escuelas.

La segunda distinción fue para el E.E.S. N°5 de La Trinidad, Provincia de Buenos Aires, que desarrollaron un modelo de acompañamiento para adultos mayores llamado “Vincularnos con la tercera edad”, a través de la utilización de radios y canales locales, generando contenido específico para promover su bienestar integral.

La tercera mención fue para el E.P.E.T. N°5 de Neuquén, con la iniciativa “Educación para todos”, que propone un modelo de educación en el que no se requiere internet para continuar con los contenidos de la currícula escolar.

El primer premio consistió en una impresora 3D, el segundo un pizarra digital y el tercero, lápices 3D. Además, los alumnos finalistas recibieron equipamiento para sus clases online. “Los premios fueron pensados para fortalecer el proyecto educativo de las escuelas. Para nosotros lo más valioso del concurso es el proceso que transitan los alumnos, ya que incorporan herramientas para la vida, para su futuro. Trabajan en equipo, desarrollan la mirada crítica y constructiva para transformar sus comunidades. Nos llena de orgullo el compromiso y el entusiasmo que demostraron todos los participantes y confiamos que seguirán aportando valor en sus comunidades”, comenta Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y RSE de Banco Patagonia.

Sobre Banco Patagonia

Con la mirada puesta en el desarrollo sostenible y el empoderamiento de su rol social como entidad financiera, Banco Patagonia desarrolla su modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que generan en ellos.

Desde su estrategia de inversión social, impulsa y apoya proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y sector público que crean valor en las comunidades en las que está presente. El objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.

Sobre Socialab Argentina

Socialab es una organización internacional que busca generar impacto social positivo a nivel global, empoderando a emprendedores motivados por resolver los grandes problemas de la humanidad. Sus focos de acción están en la realización de consultorías para empresas que quieren ser socialmente responsables, el pre incubación de startups de alto impacto social, la visibilización de desafíos de innovación abierta y la ejecución de talleres y hackatones para proyectar soluciones e inspirar a más personas a convertirse en agentes de cambio. 

Efecto cielos abiertos: 2024 terminó con el mayor número de tráfico de pasajeros en la historia
Cambio histórico: zona norte ya no es el top y ahora el sur domina los precios de alquileres
Asunción de Trump: por las bajas temperaturas trasladan la jura al interior del Capitolio
El Gobierno cerró 2024 con superávit financiero por primera vez en 16 años
Con el más barato con precio congelado, los 10 modelos más accesibles en 2025
El FMI ratificó que la Argentina crecerá un 5% este año y mejoró las proyecciones para 2026: “Vemos un cambio significativo”
En Recoleta. El bodegón famoso por sus empanadas, ubicado entre restaurantes de lujo, con precios accesibles
Trazabilidad ganadera: crece la incertidumbre a 40 días de que el Gobierno ponga en marcha el sistema electrónico para la hacienda
Revés para SpaceX. La espectacular lluvia de restos del megacohete que se desintegró e iluminó el cielo del Caribe
Tras 15 meses de guerra. El gabinete de seguridad de Israel aprobó el acuerdo con Hamas y la liberación de rehenes empezaría el domingo
Informe actualizado. El FMI mantiene las proyecciones de crecimiento para la Argentina para 2025 y mejoró sus números de cara a 2026
Promesa de campaña. El Gobierno cerró 2024 con superávit financiero por primera vez en 16 años
El Central posibilita los pagos en dólares con la tarjeta de débito
Sube 8% el petróleo en el año y ven valor en acciones argentinas para aprovechar el rally 
La ola de calor provocó cortes de luz y un apagón en Rosario: el Gobierno importó energía desde cuatro países

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar