2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Furukawa inaugura nueva unidad industrial en Curitiba

A partir de enero de 2021, Furukawa Industrial Optoeletrônica (FIO) adquiere una nueva sede, con el objetivo de expandir y consolidar su liderazgo en la fabricación de soluciones de conectividad óptica. Ubicada en una nueva dirección en Curitiba (PR), cerca de la sede de Furukawa Electric LatAm, la subsidiaria amplía su espacio físico, gana en automatización, modernización y comienza a albergar una nueva área de producción de equipos ópticos activos, satisfaciendo la demanda de soluciones cada vez más completas en el concepto one-stop-shop.

“Los mercados en los que operamos exigen soluciones de la más alta tecnología, diversidad y densidad en conectividad óptica”, dice Hélio Durigan, Vicepresidente de Tecnología de Furukawa. “Nuestra expansión apunta a satisfacer esta demanda cualitativa y cuantitativa de banda ancha”, agrega. Según Durigan, la nueva planta también funcionará como showroom de las más modernas tecnologías para conexiones ópticas y procesos de la Industria 4.0.

Una de las tecnologías concebidas dentro de este nuevo concepto – lanzado en el mercado por Furukawa – son los cables y cordones preconectorizados de fábrica, hechas a medida para los más diversos entornos de red externos e internos. Reconocido por el mercado, las ganancias que brindan estos productos plug & play hizo que su demanda aumentará en el corto plazo, lo que determinó la expansión de la capacidad de producción en la nueva planta en un 30%. El número de empleados en esta unidad también se incrementará a 580 personas.

Con un total de más de 2 mil empleados, el Grupo Furukawa LatAm está adoptando un modelo de jornada flexible, sin precedentes en el sector industrial. “Ya estamos capacitando a los empleados para trabajar en este nuevo modelo, que trae una forma de gestión diferente e innovadora”, concluye Durigan.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar