2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Grupo Brasil y FECOBA juntos fomentando el Premio Ciudad Productiva Joven

Nos complace ser parte del Jurado de los premios a los empresarios jóvenes de la ciudad instituido por nuestro aliado estratégico FECOBA:

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), a través de su área de Jóvenes Empresarios, anuncia el lanzamiento de la nueva edición del Premio Ciudad Productiva Joven, certamen que reconoce a los jóvenes que motorizan la economía de la Ciudad, promoviendo la producción, la innovación, la generación de valor agregado, el cuidado del medio ambiente y el fomento del empleo.

Invitamos a nuestra red de jóvenes empresarios, a nuestras entidades asociadas, y a sus asociados, a referir a aquellos jóvenes entre 18 a 40 años que cuenten con una empresa Pyme radicada en CABA.

Las categorías de premiación son las siguientes:

Sustentabilidad: Aquel que genere un impacto positivo en la comunidad, tomando como ejes: estándares sociales, ambientales y de transparencia en relaciones humanas.

Relevo Generacional: Reconoce la labor de quienes se incorporan como miembros de una empresa familiar añadiendo valor agregado y promoviendo una expansión del negocio familiar.

Internacionalización: Quien proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior, descubriendo el camino y los pasos a seguir para lograr ese crecimiento.

Creatividad y Diseño: Empresario que se distinga por la creatividad, originalidad y novedad estética en su idea, su ejecución y/o en el diseño utilizado.

Innovación y Tecnología: Aquel que haya incorporado tecnología para llevar su negocio a un nivel más competitivo

Resiliencia: Aquel que haya tenido que transformarse por las consecuencias de la pandemia, para poder continuar compitiendo en el mercado, sea por haberle dado un giro a su actividad, o bien, por haber creado otra unidad de negocio.

Informamos que se extendieron las inscripciones del Premio Ciudad Productiva Joven hasta el 17 de marzo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar