2023 – Liderando el Cambio

Novedades Socios

Kan Wakabayashi es el nuevo CTO de Logicalis para América Latina

Con la misión de continuar el desarrollo de soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente en su viaje de transformación digital, Kan Wakabayashi acaba de asumir el cargo de ChiefTechnologyOfficer (CTO) de Logicalis para América Latina.

El ejecutivo, que cuenta con una amplia experiencia en proyectos de transformación digital en empresas de diferentes sectores, llega para reforzar el desarrollo de soluciones con tecnologías emergentes y nuevos servicios enfocados en diferentes verticales de mercado. “Mis experiencias anteriores me permiten tener una visión muy completa de las demandas de las empresas. Quiero aportar este conocimiento para generar una oferta cada vez más orientada a las necesidades del negocio, permitiendo a nuestros clientes tomar mejores decisiones para hacer crecer sus operaciones y aumentar su eficiencia”, destaca.

Uno de sus principales objetivos será trabajar de manera cada vez más alineada e integrada en todos los países de América Latina, con el fin de generar una visión integral que permita capturar el potencial que tiene cada mercado, además de apalancar nuevos negocios y asegurar que los clientes tengan una excelente experiencia con Logicalis en toda la región.

Para lograr este objetivo, el ejecutivo deberá integrar soluciones innovadoras con servicios de alto valor agregado que cumplan con los objetivos estratégicos del cliente. Además, pretende fortalecer aún más la relación con los socios tecnológicos, consolidando la posición de Logicalis como la empresa más preparada y calificada para apoyarlos en el crecimiento de su negocio en América Latina.

Kan Wakabayashi es Licenciado en Ingeniería de producción por la Universidad de São Paulo y cuenta con una Maestría en Ingeniería de producción por la Universidad de Kobe y un MBA de la escuela INSEAD. A lo largo de su carrera, ha trabajado en empresas de diferentes sectores del mercado, como Sabesp, Amdocs, Microsoft y Vivo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
La producción de autos creció 13,5% mensual en septiembre, según ADEFA
Se llegó al 50% con esquema completo y se podrá abrir más las fronteras
Alberto adelantó la medida que analiza para convertir los planes sociales en trabajo
Empresarios reclaman más infraestructura y reactivar el diálogo con el Gobierno y los gremios
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la sesión por el etiquetado frontal
Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema
Martín Guzmán reconoció que subirá la inflación de septiembre
Pese a la baja en los contagios, los casos comunitarios por la variante delta se triplicaron
Vuelos: se eliminan cupos para el ingreso de pasajeros del exterior
El Tesoro arrancó octubre con rollover de 126%
Mercosur: Cafiero con pares de Uruguay y Brasil
El BCRA cierra más el cepo para contener la pérdida de reservas
Brasil prepara el carnaval “mais grande de la historia”
Pandora Papers: la justicia de Brasil indaga sobre Guedes
Brasil: la actividad industrial volvió a caer en agosto

En un escenario donde los medios están cada vez más fragmentados, ya sean pagados, propietarios o editoriales (espontáneos), se ha vuelto casi imposible tener una visión holística de su perfil de medios, sus audiencias, sus comportamientos y opiniones en diferentes plataformas y una visión clara del ROI. .

Es por eso que necesita inteligencia conectada.

Kantar Media reúne la inteligencia más completa sobre el consumo, el rendimiento y el valor de los medios para crear una imagen completa de este panorama.

Asociarse

Complete el siguiente formulario o contáctenos a gbrasil@grupobrasil.com.ar